Decreto para organizar el servicio educativo para personas con discapacidad

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

Contempla aspectos clave como las condiciones para el acceso sin barreras, la permanencia y procesos educativos de calidad.

Foto referencial/Cortesía.


BOGOTÁ.


La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, presenta hoy miércoles, 30 de agosto, un decreto con el que se busca mejorar el servicio de educación a las personas con discapacidad y que pondrá a Colombia en la línea de los países que más acciones han desarrollado para atender a esta población con estándares de calidad.

El Decreto tiene como objetivo fundamental reglamentar la prestación del servicio educativo para las personas con discapacidad, desde el acceso, la permanencia y la calidad, para que los niños puedan transitar por la educación desde primera infancia hasta educación superior o educación para el trabajo y el desarrollo humano.

El articulado contempla aspectos clave como las condiciones para el acceso sin barreras, la permanencia y procesos educativos de calidad para la continuidad educativa, una oferta educativa pertinente y un plan progresivo de implementación.

La presentación del Decreto se llevará a cabo en el marco del Comité Técnico de Discapacidad –del Plan Presidencial para la Inclusión de Personas con Discapacidad–, que se lleva a cabo en Maloka, en Bogotá.

“El Gobierno nacional ha venido implementando acciones desde hace varios años para mejorar la calidad de la educación a las personas con discapacidad y este Decreto viene a complementar estos esfuerzos –explicó la ministra Giha–; es el compromiso que el Sector Educativo establece para eliminar gradualmente las barreras existentes, con el fin de que esta población ingrese a la educación y se promueva su desarrollo, aprendizaje y participación, en condiciones de equidad con los demás estudiantes”.

“Se busca que personas con discapacidad ingresen y permanezcan en el sistema educativo y se promueva su desarrollo, aprendizaje y participación en condiciones de equidad”.

Lea También:  Asalto en buseta de la empresa Alianza entre Gachancipá y Zipaquirá: los pasajeros fueron despojados de sus pertenencias
ETIQUETAS:
Equipo de redacción de Extrategia Medios