Cundinamarca: aumento del 17% en la muerte de motociclistas en accidentes de tránsito

2 min de lectura
- Publicidad -

El Departamento de Cundinamarca se encuentra en estado de alerta tras el preocupante aumento del 17% en la mortalidad de motociclistas en accidentes de tránsito. Según datos recopilados por el ‘Observatorio del Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad Vial’, se reportaron 133 motociclistas fallecidos en el último año, lo que representa el 52,57% del total de fatalidades en accidentes de tránsito.

El informe también reveló que entre enero y mayo de 2023 se registraron 386 motociclistas lesionados, lo que representa el 45,73% del total de heridos en accidentes de tránsito. Estas cifras muestran un aumento del 9,97% en comparación con el año anterior.

Además, el estudio destacó que los días con mayor incidencia de accidentes son los sábados y domingos, especialmente durante las horas pico de la mañana, de 6:00 a 9:00 a.m., y de la tarde, de 5:00 a 8:00 p.m.

- Publicidad -

Ante esta preocupante situación, la Secretaría de Transporte y Movilidad ha implementado la estrategia ‘Moteros por la vida’. La iniciativa tiene como objetivo reducir los índices de accidentes relacionados con el exceso de velocidad y ha llevado a la instalación de puntos de control en cuatro sectores clave del departamento, donde se registra la mayor accidentalidad.

El secretario de Movilidad, Jorge Godoy, explicó: “Impulsaremos esta campaña en los corredores viales con altos índices de siniestralidad, brindando una vigilancia constante y promoviendo la concienciación entre los motociclistas. Esta iniciativa forma parte del programa Motero Agente Cívico de Cundinamarca”.

- Publicidad -

El estudio destacó que los días con mayor incidencia de accidentes son los sábados y domingos, especialmente durante las horas pico de la mañana, de 6:00 a 9:00 a.m., y de la tarde, de 5:00 a 8:00 p.m.

Lea También:  Denuncian peligroso método de ‘pinchallantas’ en la vía Chía-Bogotá