Crisis en Subachoque: Enel explica causas del apagón y aclara denuncias por cobros indebidos

La empresa atribuyó las fallas a fuertes vientos y caída de árboles sobre las redes eléctricas, mientras anuncia investigaciones por supuestos cobros irregulares a los usuarios.

3 min de lectura
Fotografía panorámica de Subachoque (Cundinamarca). Tomada de la Alcaldía Municipal de Subachoque.
- Publicidad -

Después de más de tres días de tensiones y denuncias por el prolongado apagón que afectó a miles de habitantes de Subachoque (Cundinamarca), Enel Colombia emitió un comunicado oficial en el que lamenta los inconvenientes y asegura que sus cuadrillas han trabajado de manera continua para restablecer el servicio.

Según la compañía, las interrupciones se originaron por los fuertes vientos registrados desde el viernes 18 de julio de 2025, que provocaron la caída de árboles y ramas sobre las redes de baja y media tensión en zonas rurales como Canica y Altania.

Enel afirmó que desde el inicio de la emergencia se desplegaron equipos técnicos para retirar los árboles, reemplazar la infraestructura eléctrica averiada y colocar grupos electrógenos en el casco urbano y la vereda La Cuesta. Hasta la fecha, se han intervenido 42 puntos afectados, y la empresa sostiene que continúa trabajando para normalizar el servicio lo antes posible.

¿Qué dice Enel sobre las denuncias de cobros indebidos en Subachoque?

Frente a las acusaciones de cobros irregulares hechas por algunos ciudadanos y respaldadas por el alcalde Jorge Camacho, Enel Colombia negó que la reconexión del servicio tenga costos adicionales para los usuarios.

La compañía advirtió que se investigarán a fondo las denuncias y recordó que la suplantación de personal técnico es una modalidad delictiva que puede confundir a los usuarios. En ese sentido, solicitó a la ciudadanía a verificar siempre la identificación del personal y reportar cualquier irregularidad a los canales oficiales.

¿Cuándo se restablecerá completamente el servicio de energía eléctrica en Subachoque?

Aunque no hay una fecha exacta, Enel Colombia señaló que sus cuadrillas siguen desplegadas y avanzan con las reparaciones, condicionadas por el clima. “Las labores en altura y con líneas energizadas no pueden realizarse bajo fuertes vientos o lluvias, por seguridad de los trabajadores y de la comunidad”, indicó la empresa.

Enel Colombia emitió un comunicado oficial en el que lamenta los inconvenientes y asegura que sus cuadrillas han trabajado de manera continua para restablecer el servicio.

Lea También:  Accidente en Andrés Carne de Res: Mujer sufre graves quemaduras durante show