Convenio de $10.000 millones impulsa el Agro en Cundinamarca

3 min de lectura
- Publicidad -

Finagro y la Secretaría de Agricultura de Cundinamarca han firmado un convenio de $10.000 millones que permitirá a más de 6.000 campesinos acceder a créditos con condiciones favorables para mejorar sus proyectos productivos. Esta alianza estratégica tiene como objetivo fomentar la tecnificación y sostenibilidad en el sector agropecuario de la región.

Incentivos Disponibles para Productores

El convenio proporciona tres principales incentivos financieros para los pequeños y medianos productores agropecuarios:

LECCUND: Financia el capital de trabajo necesario para una producción agropecuaria competitiva y sostenible.

ICR: Estímulo financiero entregado al demostrar que las inversiones financiadas han sido realizadas.

ISACUN: Incentivo al Seguro Agropecuario Cundinamarca.

Además, el acuerdo contempla el apoyo en la compra de pólizas agropecuarias para mitigar los efectos del fenómeno de La Niña, que podría afectar a agricultores y ganaderos de la región.

Acceso Simplificado y Capacitación

Los productores interesados podrán acceder a estos incentivos a través de las entidades financieras municipales, presentando la documentación necesaria y manifestando su intención de participar en las líneas de crédito disponibles en Cundinamarca.

Finagro y la Secretaría de Agricultura y también ofrecerán formación presencial a los productores en temas cruciales como manejo del crédito agropecuario, finanzas en la empresa rural y gestión de riesgos y seguros agropecuarios.

Declaraciones de las Autoridades

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó la importancia de esta alianza: “Esta gran alianza permite que más de 6.000 campesinos accedan a un crédito para mejorar sus proyectos productivos, de manera fácil y con intereses bajos. Finagro garantiza un ICR que hace que se pueda pagar más cómodamente y nosotros aportamos unos recursos para subsidiar la tasa.”

Por su parte, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Marcos Barreto, enfatizó: “La firma del convenio es muy importante para los productores de Cundinamarca porque podrán mejorar las condiciones y fortalecer la productividad en sus fincas.”

Este convenio representa un avance significativo para el desarrollo agropecuario en Cundinamarca, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento y sostenibilidad de la región.

Convenio de 10.000 millones impulsa el Agro en Cundinamarca2

Los productores podrán acceder a créditos a través de entidades financieras municipales.

Foto portada y otra: Imágenes de referencia

Lea También:  Desfiles del 20 de julio de 2025: recorridos y horarios en Bogotá, Chía, Cogua, Sopó y Tunja