Contaminación y basuras en caños de Bogotá: Procuraduría pide acciones inmediatas a EAAB y UAESP

El Ministerio Público llamó la atención a las entidades responsables del sistema de recolección de basuras y aguas, tras denuncias ciudadanas por riesgos sanitarios y ambientales en varios sectores de la capital.

3 min de lectura
Visita de la PGN en varios sectores de Bogotá, constando la acumulación de basuras. Fotografía: Ministerio Público.
- Publicidad -

La Procuraduría General de la Nación lanzó una alerta tras recibir múltiples denuncias ciudadanas relacionadas con la acumulación de basuras y contaminación en diferentes caños de Bogotá, situaciones que podrían representar serios riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

Ante este panorama, el Ministerio Público requirió oficialmente a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) entregar un informe detallado sobre el estado actual de los sistemas de recolección de residuos y disposición de aguas en la ciudad, así como las medidas implementadas para atender los puntos críticos señalados por la ciudadanía.

La entidad también solicitó garantizar canales de comunicación efectivos con las comunidades afectadas, con el fin de brindar información clara sobre las acciones que se adelanten y mitigar las problemáticas reportadas.

¿Qué halló la Procuraduría en los caños de Bogotá?

Durante visitas recientes a varios sectores de la capital, la Procuraduría constató la presencia de grandes cantidades de basura y residuos sólidos acumulados en los caños, además de identificar a personas que habitan en condiciones de vulnerabilidad en estos espacios.

Estos hallazgos, según el organismo de control, reflejan la necesidad de adoptar acciones urgentes y coordinadas que permitan frenar el deterioro ambiental, evitar afectaciones sanitarias y prevenir posibles emergencias derivadas de la contaminación.

La entidad anunció que continuará realizando seguimiento preventivo para garantizar que las autoridades competentes actúen de manera eficaz en la solución de estos problemas, los cuales impactan directamente la calidad de vida de los habitantes de Bogotá.

¿Qué deben garantizar las entidades responsables?

La autoridad disciplinaria recordó que tanto la EAAB como la UAESP tienen la obligación de garantizar el derecho fundamental de la ciudadanía a un ambiente sano y a condiciones de vida dignas.

En ese sentido, reiteró que no basta con intervenciones puntuales, sino que se requiere un plan estructural y sostenido que aborde de forma integral la recolección de basuras, la disposición de aguas residuales y el acompañamiento social a las comunidades que habitan en zonas aledañas a los caños.

Lea También:  Alerta sobre consumo excesivo de dulces en Halloween y productos fraudulentos

Con la acumulación de basuras y contaminación en
diferentes caños de Bogotá, situaciones que podrían
representar serios riesgos para la salud pública
y el medio ambiente.