En la mañana del viernes 4 de julio, y en el marco del Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, fue leído en plenaria del Concejo Municipal de Zipaquirá un comunicado suscrito por la concejal Paula Andrea Quiroga Cuervo, del Partido Demócrata Colombiano, en el que denunció expresiones de discriminación y maltrato que, según afirmó, ha recibido por razones de su fe cristiana no católica y de su participación política. La lectura del documento estuvo a cargo de la secretaria general de la corporación, Yeimis Angélica Cruz Mantilla, en el punto de comunicaciones y varios.
En su pronunciamiento, la concejal expresó que tales hechos constituyen una vulneración a sus derechos fundamentales, consagrados en la Constitución Política de Colombia, particularmente los artículos 19 y 40, que garantizan la libertad de cultos y el derecho a participar en la vida política sin ser discriminado por sus creencias religiosas.
“Me dirijo a ustedes con el propósito de manifestar mi postura frente a expresiones de discriminación y maltrato que he recibido debido a mi creencia religiosa y a mi participación política”, expresó Quiroga Cuervo en su mensaje al Concejo y a la ciudadanía, sin hacer mención específica de nombres ni bancadas.
La concejal recordó que su labor representa no solo a quienes la eligieron, sino a toda la comunidad, incluyendo creyentes de diversas confesiones, católicos, agnósticos y ciudadanos con distintas formas de pensar. En ese sentido, reafirmó su compromiso de actuar con profesionalismo, respeto y dedicación, sin imponer su fe ni afectar las creencias ajenas.
Así mismo, señaló que ha sido objeto de comentarios discriminatorios tanto en micrófonos como fuera de ellos y en espacios privados, lo que consideró una forma de violencia política, particularmente sensible cuando afecta a mujeres que ejercen cargos de representación.
“Rechazo categóricamente cualquier manifestación de machismo o discriminación que pretenda limitar mi voz o mi labor como representante pública”, puntualizó.
En su comunicado, Paula Quiroga subrayó que la pluralidad religiosa es una realidad de la sociedad colombiana y del ámbito público, y que excluir a alguien de la vida política por razón de su fe es una afrenta a los principios democráticos.
Finalmente, hizo un llamado al Concejo Municipal para que garantice un ambiente de respeto, inclusión y protección de los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción de creencias religiosas. También exhortó a sus colegas a abstenerse de cualquier conducta que pueda constituir discriminación o violencia política.
La concejal destaca garantías brindadas por la Mesa Directiva
En una segunda sesión, llevada a cabo este sábado 5 de julio, la concejal se pronunció nuevamente respecto al comunicado, enfatizando que en ningún momento generalizó en sus afirmaciones ni hizo señalamientos indiscriminados contra la Mesa Directiva. Por el contrario, exaltó las garantías que esta le ha brindado durante la presidencia de John Fulano Sánchez.
“Siempre he reconocido y resaltado el trabajo de la actual Mesa Directiva, especialmente en lo que tiene que ver con las garantías a todos los concejales”, afirmó. Y agregó: “No quiero entrar en polémicas ni provocaciones. Cada quien es responsable de sus palabras, pero creo firmemente que las creencias personales deben ser respetadas”.
Hizo un llamado a garantizar los derechos de todos los concejales y expresó que no puede quedarse en silencio frente a situaciones que, a su juicio, vulneran la libertad religiosa. “Si a alguien le incomoda, como dice el dicho: ‘Al que le caiga el guante, que se lo chante’”, concluyó.
Llamado al respeto y la garantía
plena de los derechos fundamentales.