Zipaquirá es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Cundinamarca. Es la capital de la provincia de Sabana Centro y está a pocos kilómetros de Bogotá D.C., cuenta con una población muy cercana a los 161.000 habitantes. Y resalta por su riqueza, histórica y natural.
En ese contexto, tiene cinco comunas en la zona urbana y tres corregimientos en la zona rural. Las comunas son subdivisiones urbanas realizadas por la Administración Municipal para gestionar y manejar el territorio. Cada comuna tiene un número, un nombre y una serie de barrios que la integran.
Comunas de Zipaquirá:
Comuna 1 de Zipaquirá:
Comuna |
Barrio |
Comuna 1. |
Centro. |
Comuna 1. |
Urbanización San Antonio. |
Comuna 1. |
La Concepción. |
Comuna 1. |
El Codito – La Gran Cuadra. |
Comuna 1. |
Altos de Samaria. |
Comuna 2 de Zipaquirá:
Comuna 2. |
Zipavivienda Siglo XXI. |
Comuna 2. |
Coclies. |
Comuna 2. |
Los Cedrales. |
Comuna 2. |
Tejar. |
Comuna 2. |
América 500. |
Comuna 2. |
Los Cambulos. |
Comuna 2. |
San Juanito. |
Comuna 2. |
San Juanito – Sector II. |
Comuna 2. |
Potosí III. |
Comuna 2. |
Villa Luz. |
Comuna 2. |
La Libertad. |
Comuna 2. |
Samaria. |
Comuna 2. |
Nuevo Horizonte Altamira. |
Comuna 2. |
Potosí. |
Comuna 2. |
Moliner. |
Comuna 2. |
Primero de Mayo. |
Comuna 2. |
Urbanización El Paraiso. |
Comuna 3 de Zipaquirá:
Comuna 3. |
Rincón del Zipa. |
Comuna 3. |
El Prado. |
Comuna 3. |
San Carlos. |
Comuna 3. |
Santa Isabel – El Rodeo. |
Comuna 3. |
Comuneros I. |
Comuna 3. |
Liberia. |
Comuna 3. |
La Esperanza. |
Comuna 3. |
Santa Clara. |
Comuna 3. |
San Rafael. |
Comuna 3. |
Estación Salinas. |
Comuna 3. |
El Reposo. |
Comuna 3. |
La Florida. |
Comuna 3. |
Prados del Mirador. |
Comuna 3. |
Santa Mónica. |
Comuna 3. |
Comuneros II. |
Comuna 3. |
La Esmeralda. |
Comuna 3. |
Villa Marina. |
Comuna 3. |
Santa Rita. |
Comuna 3. |
Quintas de Villa María. |
Comuna 3. |
Villa María. |
Comuna 3. |
Renacer. |
Comuna 3. |
La Paz. |
Comuna 4 de Zipaquirá:
Comuna 4. |
San Pablo. |
Comuna 4. |
Algarra III. |
Comuna 4. |
Las Villas. |
Comuna 4. |
Julio Caro. |
Comuna 4. |
Algarra I y II |
Comuna 4. |
Villas del Rosario. |
Comuna 5 de Zipaquirá:
Comuna 5. |
Camino de Barandillas. |
Comuna 5. |
Rincón de Barandillas. |
Comuna 5. |
Rincón de Barandillas II. |
Comuna 5. |
Portal de Barandillas. |
Corregimientos de Zipaquirá:
Corregimiento 1 de Zipaquirá:
Corregimiento 1. |
García Herreros. |
Corregimiento 1. |
Bolívar 83. |
Corregimiento 1. |
Vereda San Antonio. |
Corregimiento 1. |
Argelia. |
Corregimiento 1. |
San Isidro. |
Corregimiento 1. |
Santiago Pérez. |
Corregimiento 1. |
Río Frío |
Corregimiento 1. |
Empalizado. |
Corregimiento 1. |
Vereda Venta Larga. |
Corregimiento 1. |
Alto del Águila |
Corregimiento 1. |
Paramo de Guerrero Occidental. |
Corregimiento 1. |
Aposento Alto. |
Corregimiento 2 de Zipaquirá:
Corregimiento 2. |
Vereda La Granja. |
Corregimiento 2. |
La Mariela. |
Corregimiento 2. |
El Tunal. |
Corregimiento 2. |
San Gabriel. |
Corregimiento 2. |
El Tunal. |
Corregimiento 2. |
San Miguel. |
Corregimiento 2. |
Parcelación Santa Isabel. |
Corregimiento 2. |
Vereda Barandillas. |
Corregimiento 2.
Corregimiento 2.
|
Villa Rosita.
Pasoancho. |
Corregimiento 3 de Zipaquirá:
Corregimiento 3. |
San Jorge Gavilán. |
Corregimiento 3. |
San Jorge Barro Blanco. |
Corregimiento 3. |
San Jorge El Punyón. |
Corregimiento 3. |
San Jorge Casa de Lata. |
Corregimiento 3. |
Portachuelo. |
Lea también: Monasterio de Sal: la melodía que nació de la admiración de Paco de Lucía por Catedral de Sal
Tiene cinco comunas en la zona urbana y tres corregimientos en la zona rural.