Ubicado a unos 2.650 m sobre el nivel del mar, Sopó forma parte de la Sabana de Bogotá y presenta un clima característico de los pisos térmicos altos andinos.
¿Cómo es el clima en Sopó?
Su ubicación geográfica determina una temperatura media anual cercana a los 13 °C, con mínimas entre 8 °C y máximas alrededor de 19 °C.
Según datos históricos (1991–2021), la temperatura media fluctúa ligeramente: enero (13,2 °C), bajando a 12,1 °C en julio y recuperando 13,1 °C en octubre. Las temperaturas extremas diarias no suelen variar más allá de 1,5 °C, lo que refleja una estabilidad térmica notable.
¿Cómo son las precipitaciones climáticas en Sopó?
La precipitación anual en Sopó es de cerca de 1.200 mm, distribuidos entre dos épocas lluviosas: de marzo a mayo (con abril como mes más lluvioso, 225 mm) y de septiembre a noviembre (con picos de 163 mm en noviembre). Los meses secos son junio, julio y agosto, con lluvia entre 67 y 82 mm.
¿Cómo es la humedad en Sopó?
La cantidad de días lluviosos oscila entre 12 (enero) y 20 (mayo, octubre), promediando entre 15–20 jornadas con lluvia al mes. La humedad relativa promedio es alta, entre 67 % y 80 %, alcanzando su punto máximo en mayo .
¿Cómo es la radiación ultravioleta (UV) en Sopó?
En cuanto a la insolación, Sopó cuenta con 5 a 7 horas de sol al día, especialmente entre enero y septiembre, disminuyendo en los meses más lluviosos.
Como parte del altiplano cundiboyacense, Sopó mantiene un clima de media montaña o templado frío (entre 12–14 °C), con estaciones secas de diciembre a marzo y de fuertes lluvias en abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre.
Presenta un clima característico de los
pisos térmicos altos andinos.