En una apuesta concreta por la sostenibilidad ambiental, a través del Instituto de Desarrollo Urbano, Vivienda y Gestión Territorial (IDUVI), la Alcaldía de Chía ha adquirido 34 predios de alto valor ecológico que hoy protegen más de 1,6 millones de metros cuadrados en zona rural del municipio.
Estas áreas están localizadas en las veredas Yerbabuena, Tíquiza, Fonquetá, La Balsa y Fusca, y cumplen una función estratégica en la conservación de fuentes hídricas que surten los acueductos municipales y regionales. Además, contribuyen a preservar la fauna, la flora y los ecosistemas propios del piedemonte andino.
Torca II y La Italia: nuevos santuarios del agua en los cerros orientales
Durante la actual administración del alcalde Leonardo Donoso Ruiz, la Alcaldía de Chía ha incorporado dos predios fundamentales a su red de conservación ambiental: Torca II y La Italia, ubicados en los cerros orientales del municipio. Estas áreas, consideradas verdaderos santuarios del agua, han sido priorizadas por su función estratégica en la protección de cuencas hidrográficas, quebradas y nacimientos que abastecen el sistema hídrico local.
Los procesos de adquisición se basan en estudios técnicos elaborados por el IDUVI, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y la Corporación Autónoma Regional (CAR), que analizan variables como la calidad del agua, el valor ecológico del ecosistema y la importancia socioeconómica de su conservación.
Ley 99 de 1993 respalda la inversión en áreas protegidas
Estos predios se compran con recursos establecidos por la Ley 99 de 1993, que obliga a los municipios a destinar el 1% de sus ingresos corrientes de libre destinación a la adquisición de áreas de interés ambiental. Una vez comprados, el IDUVI implementa planes de manejo ambiental para asegurar su protección a largo plazo.
Guardabosques y funcionarios municipales realizan acciones permanentes de monitoreo, vigilancia, mantenimiento y restauración de estas áreas, fortaleciendo la resiliencia de los ecosistemas y asegurando la provisión de servicios ambientales esenciales para la población.
Una red consolidada de predios para frenar el deterioro ambiental
Desde 2006, el municipio ha adquirido predios como El Triunfo, El Refugio, Peñas Blancas, Altagracia, El Santuario, Rincón Alpino, El Desierto y Hanse, entre otros. Con ello, Chía consolida una red de territorios protegidos que no solo garantizan el recurso hídrico, sino que también frenan procesos de deterioro ambiental y expansión urbana descontrolada.
Esta estrategia territorial busca reforzar el compromiso con la sostenibilidad, la adaptación al cambio climático y el bienestar de las comunidades rurales y urbanas del municipio.
Las zonas protegidas se ubican en las veredas Yerbabuena, Tíquiza, Fonquetá, La Balsa y Fusca.