Catedral de Sal en el Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso a realizarse en Argentina

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
16462942 10154063769797294 7295235086655110696 o
- Publicidad -

Tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de junio en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Termas de Río Hondo-Santiago del Estero-Argentina.

Raúl Alfonso Galeano Martínez.


SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA

El Comité Organizador del Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso, Décimo Encuentro Argentino de Turismo Religioso que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de junio en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Termas de Río Hondo-Santiago del Estero-Argentina, confirmó la disertación de Raúl Alfonso Galeano Martínez, gerente general de Catedral de Sal de Zipaquirá, considerada la Primera Maravilla de Colombia, así lo informó El Taragüí, un importante medio de comunicación de esta provincia Argentina.

En calidad de gerente general, Galeano Martínez, expondrá la experiencia de la Catedral de Sal, considerada la Primera Maravilla de Colombia. La Catedral se encuentra en Zipaquirá, a unos 50 kilómetros de Bogotá, e integra el Parque de la Sal en las antiguas galerías cavadas para la extracción del material hace 200 años. La Catedral, completamente tallada en sal, es única en su tipo y comenzó a construirse en 1991.

A 180 metros bajo tierra se encuentra un lugar alejado de lo cotidiano que invita a la reflexión, al autodescubrimiento y al encuentro interno con la parte espiritual. El diseño comprende las siguientes tres secciones principales: El Viacrucis, La Cúpula y Naves. En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de profundo sentido religioso que atrae a turistas. La importancia de la Catedral, radica en su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental.

El programa de actividades del Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso congregará disertaciones, conferencias y experiencias de Brasil, España, Cuba, Bolivia, Paraguay, Chile, México, Colombia, Italia y Argentina. Durante el evento se desarrollará la Feria de Sitios Nacionales e Internacionales de Turismo religioso y una Muestra de Imágenes Santiagueñas.

 

“El programa de actividades del Congreso Internacional de Santuarios y Turismo Religioso congregará disertaciones, conferencias y experiencias de Brasil, España, Cuba, Bolivia, Paraguay, Chile, México, Colombia, Italia y Argentina”.

 

Lea También:  Catedral de Sal: Referente del Patrimonio Cultural, Natural e Histórico de la Región Andina

 

{module AnunciosNoticias}

 

Equipo de redacción de Extrategia Medios