CAR suspende obras en un conjunto residencial de Cota, por presuntos daños al suelo y recursos hídricos

2 min de lectura
- Publicidad -

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha tomado una medida preventiva al suspender de manera inmediata las actividades de construcción de un conjunto multifamiliar en la vereda Vuelta Grande, municipio de Cota, ubicado en la provincia de Sabana Centro, al norte de Bogotá. Esta acción surge tras identificar presuntas afectaciones a los recursos naturales de la zona, particularmente el suelo
y el agua.

Lea también: Proceso sancionatorio contra Ciudadela Zua, en Zipaquirá, por descargas contaminantes

Durante una visita de inspección realizada por el equipo de la ‘Dirección Regional Sabana Centro’, se evidenció que la constructora responsable del proyecto estaba incumpliendo los límites de densidad urbanística permitidos. Además, se detectaron intervenciones no autorizadas en el área de ronda del Río Chicú, así como el uso indebido de residuos de construcción y demolición, lo que contribuyó a la degradación y erosión del suelo.

Yuri Ramírez, directora de la regional Sabana Centro, indicó que, según el licenciamiento urbanístico original, el proyecto contemplaba la construcción de 150 viviendas bifamiliares. No obstante, en la práctica se estaban desarrollando 150 lotes para 300 unidades de vivienda, superando significativamente el índice de ocupación permitido por la normativa vigente.

Ramírez subrayó la importancia de respetar las disposiciones del Decreto 2811 de 1974, que regula el uso del suelo según sus características y condiciones. Asimismo, hizo un llamado a los responsables de proyectos urbanísticos a tomar conciencia sobre la necesidad de cumplir con las normativas ambientales para preservar la integridad y la capacidad productiva del suelo rural, evitando así afectaciones negativas a los recursos naturales y al entorno.

Con esta medida preventiva, la CAR busca salvaguardar los recursos naturales y garantizar que los proyectos de construcción se desarrollen de manera sostenible y en armonía con el medioambiente.