Candidatos a la Alcaldía de Sopó para las Elecciones Territoriales 2023

3 min de lectura
- Publicidad -

Se acercan las ‘Elecciones Territoriales en Colombia 2023’, y Sopó (Cundinamarca) se prepara para elegir a su próximo líder entre seis destacados que han entrado en la contienda por la Alcaldía.

La fecha programada para estos comicios es el 29 de octubre, y su significado trasciende lo meramente político, porque marcará un momento crucial para el territorio. Este proceso electoral, arraigado en los principios democráticos, tiene el poder de moldear los destinos locales y regionales, trazando el camino que seguirán en los próximos años.

Lea también: Candidatos a la Alcaldía de Zipaquirá para las Elecciones Territoriales 2023

- Publicidad -

Candidatos a la Alcaldía de Sopó para las
’Elecciones Territoriales 2023’:

  • Alba Fabiola Muñoz Rodríguez: Con el proyecto “resurge sopó”, espera ser la líder que el municipio necesita, e implementar políticas sociales dirigidas a la transformación social, al cuidado físico y emocional de las personas. Una de sus principales propuestas son: buscar una recuperación y estética del espacio público y de la infraestructura vial; fomentar el cuidado y protección del medioambiente, y la promoción de un crecimiento ordenado, sostenible, sustentable y armónico.

 

  • Carlos Eberto Rey Morales: Avalado por el Partido político Gente en Movimiento.

 

  • Diego Mauricio Carreño Moreno: Coalición Política y Programática “Sopo Nos Une”, este candidato espera fortalecer el campo municipal, el emprendimiento, el comercio y las practica tradicionales de los habitantes
    de Sopó.

 

- Publicidad -
  • José Gabriel Fernández Cifuentes: Partido Conservador Colombiano, dentro de sus propuestas se encuentran: La creación de una reserva forestal protectora, la construcción de un complejo recreativo, la construcción de salones comunales y como obra principal la construcción de la “Biblioteca Alejandría”.

 

  • Julián Mauricio Moreno Gómez: Avalado por el Movimiento Político Fuerza Ciudadana, espera fomentar en sopó las prácticas culturales y deportivas fortaleciendo las escuelas de formación. Su proyecto más ambicioso es la construcción de una ciudadela universitaria para beneficiar a los jóvenes del municipio, incluyendo entidades como el SENA y la Universidad ESAP.

 

  • Óscar Emilio Rojas Mayorga: Con el proyecto “Despierta Sopó”, convencido de que la política es un acto de servir a la comunidad, quiere hacer que Sopó cambie de rumbo a partir de un gobierno transparente y que permita u bienestar para todos.
Lea También:  Curso gratis y virtual de lenguaje de señas en Sabana Centro

Lea también: Candidatos a la Alcaldía de Nemocón para las Elecciones Territoriales 2023

- Publicidad -

Dentro de este panorama, los seis aspirantes que buscan ocupar la Alcaldía de Sopó se encuentran en la vía de presentar sus ideas y propuestas a la comunidad, en un esfuerzo por obtener el voto de confianza de los ciudadanos.

Podría interesarle: Candidatos a la Alcaldía de Cajicá para las Elecciones Territoriales 2023

Cada uno de estos candidatos trae consigo una visión única para el futuro del municipio.