Bomberos de Pacho lamentan estampida en megaconcierto y aclaran responsabilidades

La institución voluntaria reiteró su compromiso con la vida, la atención a emergencias y el servicio a la comunidad, tras el caos vivido durante el evento masivo en el Estadio Marco A. Morales.

4 min de lectura
Teniente Clara Sierra Moreno, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pacho. Foto referencial, tomada mediante pantallazo.
- Publicidad -

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pacho, Cundinamarca, bajo la comandancia de la teniente Clara Sierra Moreno, mediante un comunicado expresó su profundo pesar por los hechos ocurridos el pasado sábado 26 de julio durante el denominado «Megaconcierto«, realizado en el Estadio Marco A. Morales del municipio. En el ingreso al evento se presentó una estampida humana que dejó múltiples personas lesionadas y generó momentos de angustia entre los asistentes.

Logística y seguridad: fuera de la competencia de los bomberos

Según los Bomberos, desde las primeras horas de la jornada, el personal voluntario de la institución estuvo presente y operativo como primer respondiente, en cumplimiento de su misión de salvaguardar la vida y el bienestar de la comunidad. Todos los casos reportados fueron atendidos con prontitud, compromiso y humanidad, demostrando una vez más la vocación de servicio y la preparación técnica de sus integrantes frente a situaciones de emergencia.

En su comunicado oficial, los Bomberos Voluntarios de Pacho aclararon que los temas relacionados con logística, seguridad y control de acceso al evento no son competencia directa de los organismos de socorro. Dichas funciones estuvieron a cargo de la fuerza pública, el equipo logístico del evento y demás colaboradores del esquema organizador. A pesar de ello, los bomberos actuaron dentro de sus capacidades para brindar respaldo y soporte humanitario.

Solidaridad con las víctimas y acompañamiento emocional

La institución lamentó profundamente las lesiones sufridas por los ciudadanos afectados durante el ingreso y extendió su solidaridad a las víctimas y sus familias, reafirmando su compromiso con el cuidado integral de la vida. Además de la atención física, el cuerpo bomberil ofreció contención emocional y acompañamiento psicológico en el lugar de los hechos, tal como lo evidencian múltiples publicaciones en redes sociales.

El organismo también reiteró su disposición permanente al servicio de la comunidad, subrayando su deber de actuar con neutralidad, celeridad y responsabilidad frente a cualquier tipo de emergencia, sin importar el contexto ni la magnitud del evento.

Llamado a fortalecer la cultura ciudadana y la corresponsabilidad

Finalmente, hizo un llamado urgente a fortalecer la cultura ciudadana y la corresponsabilidad social, especialmente en eventos masivos donde el respeto por las normas, la organización y el autocuidado resultan esenciales para garantizar la seguridad colectiva. Insistió en que el bienestar común es tarea de todos: organizadores, autoridades, ciudadanía y entidades de emergencia.

Lea También:  ‘No descansaremos hasta que se haga justicia’: el clamor por Emily que sacude Cundinamarca

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pacho agradeció públicamente el apoyo de la ESE Hospital San Rafael, la fuerza pública, los organismos institucionales y la comunidad solidaria que sumaron esfuerzos para enfrentar esta difícil situación.

“Seguiremos firmes en nuestra labor de proteger, asistir y servir”, concluyó el comunicado expedido por la institución.

Bomberos Voluntarios de Pacho en un desfile protocolario. Foto de los Bomberos Voluntarios de Pacho.

“Las funciones de control y seguridad estaban a cargo
de la fuerza pública y el equipo logístico del evento”.