Alcalde Fabián Rojas solicita al presidente Gustavo Petro mantener a los Hermanos de La Salle en la administración del colegio de Zipaquirá

Durante el acto protocolario de inicio de las obras de la primera Facultad de IA, el alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, solicitó al presidente Gustavo Petro garantizar la permanencia de los Hermanos de La Salle en la ciudad.

2 min de lectura
- Publicidad -

La ciudad fue escenario de la colocación de la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial, un proyecto académico sin precedentes en Colombia liderado por el presidente Gustavo Petro. En el mismo evento, el alcalde Fabián Mauricio Rojas aprovechó para solicitar la permanencia de los Hermanos de La Salle en la administración del colegio La Salle, una institución emblemática para la formación de generaciones de zipaquireños.

Zipaquirá será sede de la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Colombia

Zipaquirá será sede de la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Colombia.
Este proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno del Cambio, orientada a democratizar el acceso a la educación digital y preparar al país frente a los desafíos de la transformación tecnológica global.

La nueva facultad ofrecerá programas en inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y desarrollo de software, con el fin de formar profesionales altamente calificados. Además, busca fortalecer las capacidades tecnológicas de las nuevas generaciones y crear vínculos directos entre la academia y el sector productivo.

Con esta apuesta, se espera dinamizar la investigación aplicada, promover la generación de empleo en industrias emergentes y posicionar a Colombia como un país líder en innovación educativa y tecnológica.


Fabián Rojas solicita al presidente permanencia de los Hermanos de La Salle

En el marco del acto de inicio de la construcción de la primera Facultad de Inteligencia Artificial en Zipaquirá, el alcalde Fabián Mauricio Rojas solicitó al presidente Gustavo Petro garantizar la permanencia de los Hermanos de La Salle en la administración del colegio en la ciudad. La petición busca dar continuidad a un modelo educativo que, durante décadas, ha impulsado la formación integral de miles de estudiantes y consolidado a La Salle como una de las instituciones más representativas y queridas de la ciudad.

Lea También:  Eduardo Peralta: 10 años sin el líder que dio voz a Zipaquirá y defendió a la comunidad hasta el final