Alcalde Donoso logra concertar con la ANI y MinTransporte construcción de la Troncal de los Andes en chía

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
4 min de lectura
- Publicidad -

El Gobierno Nacional se comprometió con $120.000 millones para su construcción.

Alcalde Donoso Ruíz enseña a la comunidad el convenio firmado.


CHÍA, CUNDINAMARCA.


Después de  9 días de restricción para tráfico pesado por la Avenida Pradilla en el municipio de Chía, el alcalde Leonardo Donoso Ruíz logra que con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y el Ministerio del Transporte, ayer martes 27 de septiembre, se firmó el convenio que garantiza la construcción de una nueva vía desde la variante Chía-Cota hasta la Autopista Norte, con un trazado de 3,2 kilómetros y que desviará el tráfico vehicular que hoy congestiona la movilidad en el municipio.

 

El convenio compromete a la ANI a la construcción de una nueva vía llamada ‘Troncal de los Andes’, que será incluida dentro de la primera fase de la ampliación de la Autopista Norte, y que tiene un valor estimado en $120.000 millones.

 

“La ‘Troncal de Los Andes’ será una vía en doble sentido de seis carriles, con un puente sobre el Río Bogotá, un interceptor sobre la Autopista Norte y con terminación 300 metros adelante del Peaje Andes”.

 

El viceministro de Transporte Alejandro Maya anunció la construcción de la Troncal durante la reunión convocada por la Alcaldía, comunidad y los gremios del transporte para encontrar soluciones a la movilidad del municipio. Como consecuencia de la firma de este convenio, la Alcaldía de Chía modifica el Decreto 31 de 2016, y la restricción al transporte de carga por la Avenida Pradilla pasará de 14 a 6 horas diarias a partir de mañana jueves 29 de septiembre, quedando de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

La ‘Troncal de Los Andes’ será una vía en doble sentido de seis carriles, con un puente sobre el Río Bogotá, un interceptor sobre la Autopista Norte y con terminación 300 metros adelante del Peaje Andes.

El alcalde de Chía Leonardo Donoso Ruíz aclaró a la comunidad que la obra no se hará por valorización sino a través de una Alianza Público Privada que asumirá la primera fase de la ampliación de la AutoNorte, y cuya adjudicación la realizará la ANI hacia mediados del mes de diciembre próximo.

Lea También:  Pico y placa ambiental en Chía:  comenzaron las sanciones económicas para vehículos de carga

Las obras de la nueva Troncal de Los Andes de Chía suponen un tiempo de ejecución aproximado de 30 meses y se iniciarán hacia el mes de enero de 2018, una vez adelantada la gestión predial y la fase de estudios y diseños por parte de la ANI.

Camilo Jaramillo, vicepresidente de la ANI, señaló que la firma de este contrato se realizará en febrero en Chía y en presencia de la comunidad. 

 

“El alcalde le aclaró a la comunidad que la obra no se hará por valorización sino a través de una Alianza Público Privada que asumirá la primera fase de la ampliación de la AutoNorte, y cuya adjudicación la realizará la ANI hacia mediados del mes de diciembre próximo”.

 

 
Equipo de redacción de Extrategia Medios