Zipaquirá llevará a cabo la Carrera de la Mujer 2025 el sábado 29 de noviembre, en el marco del cierre del mes de conmemoración contra la violencia hacia la mujer.
La jornada será de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y se propone como un espacio deportivo y comunitario en el que las mujeres podrán participar de manera libre, en compañía de sus familias y entornos cercanos.
La organización dispuso distintas categorías para que cada participante pueda correr o caminar según su edad y condición. Los recorridos varían entre 2 y 10 kilómetros, dependiendo del grupo de inscripción, y están abiertos tanto para corredoras aficionadas como para deportistas con experiencia.
¿Cuáles son las categorías y cómo inscribirse a la Carrera de la Mujer Zipaquirá 2025?
Las inscripciones se realizan en línea, de forma individual, a través de formularios diferenciados por categoría. Estas son:
- Pre-infantil (4 a 6 años, 2K)
https://forms.office.com/r/S5n4KgN5Pc - Infantil (7 a 12 años, 2K)
https://forms.office.com/r/dcFyN3d1fe - Juvenil (13 a 17 años, 5K)
https://forms.office.com/r/vxqKjLZ85G - Adulto joven (18 a 28 años, 5K)
https://forms.office.com/r/fdfegp2TTn - General (29 a 59 años, 5K)
https://forms.office.com/r/Qvcmc4Gw5Z - Cangurito (2K, madres con bebé en brazos o coche)
https://forms.office.com/r/xD2QkVTuP7 - Discapacidad (2K)
https://forms.office.com/r/JHj3Vw5CNT - Élites (10K, corredoras con experiencia)
https://forms.office.com/r/P4L8tA507Q - Cuerpos de socorro y seguridad (5K: Policía, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y otros)
https://forms.office.com/r/Wf7VmYQJna - Adulto mayor (+60, 2K)
https://forms.office.com/r/FyCQahfw55
Recorrido de la Carrera de la Mujer Zipaquirá 2025:
El recorrido se desarrollará sobre la Avenida Industrial, en la Variante La Paz, con punto de salida y llegada a la altura de la estación de servicio (Petromil). Desde allí, las participantes tomarán el circuito establecido en sentido de ida y regreso, pasando por zonas señalizadas para hidratación y primeros auxilios.
La distancia a recorrer dependerá de la categoría:
- 2K: recorrido parcial del circuito.
- 5K: una vuelta completa.
- 10K: dos vueltas al circuito.

La carrera no se plantea como un escenario competitivo estricto. La intención central es habilitar un espacio de participación, reconocimiento y presencia colectiva en el espacio público, en torno a la prevención de las violencias basadas en género y el fortalecimiento del autocuidado.
Las mujeres podrán participar de
manera libre, en compañía de sus
familias y entornos cercanos.













