La Fiscalía General de la Nación logró una contundente condena contra Marco Antonio Parra Rodríguez, declarado responsable del feminicidio agravado de una adolescente de 15 años, ocurrido el pasado 12 de marzo en zona rural del municipio de Chocontá (Cundinamarca).
Un juez penal de conocimiento le impuso una pena de 43 años y 9 meses de prisión, que deberá cumplir en un establecimiento carcelario.
La investigación fue adelantada por una fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) de Cundinamarca, quien recopiló material probatorio determinante para esclarecer los hechos.
Videos y pruebas científicas fueron determinantes
Videos de cámaras de seguridad, testimonios y peritajes científicos revelaron que Parra Rodríguez interceptó a la menor en la vereda Pueblo Viejo Alto, y posteriormente la llevó a una zona boscosa donde días más tarde fue hallado su cuerpo sin vida.
Durante la inspección al lugar, las autoridades judiciales encontraron una prenda de vestir, un bolso y un teléfono celular que pertenecían al procesado.
El análisis de ADN confirmó el vínculo directo del agresor
Los exámenes de ADN practicados por el Instituto Nacional de Medicina Legal confirmaron que el material genético encontrado en el cuerpo de la víctima coincidía plenamente con el del acusado.
Estos resultados consolidaron la teoría de la Fiscalía, según la cual Parra Rodríguez fue la última persona que tuvo contacto con la adolescente antes de su muerte.
La contundencia de las pruebas permitió al juez dictar sentencia condenatoria sin lugar a dudas.
Un mensaje firme contra la violencia de género
El despacho judicial también señaló que esta decisión envía un mensaje de firmeza frente a los delitos de violencia de género y ratifica el compromiso de las autoridades con la protección de la niñez y las mujeres en el país.
Contra el fallo proceden los recursos de ley.
El material genético encontrado en la víctima coincidía
plenamente con el del agresor, confirmando su autoría.














