En un año, Subachoque pasó del puesto 38 al número 1 en el Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024 del Departamento Nacional de Planeación (DNP), convirtiéndose en el municipio con la gestión financiera más sólida de Cundinamarca. Este ascenso vertiginoso evidencia un cambio profundo en la forma de administrar los recursos públicos.
El avance no solo se reflejó a nivel departamental. Con un puntaje de 74,3, Subachoque se ubicó en el tercer lugar entre los 236 municipios de Tipología 2 en Colombia y en la posición 13 de los 1.103 municipios evaluados. Gracias a este resultado ingresó al exclusivo grupo de territorios catalogados como “Solventes”, categoría en la que solo figuran cinco municipios de Cundinamarca.
Un desempeño que compite con Bogotá y Samacá
El puntaje de Subachoque lo deja a menos de tres puntos de Bogotá (77) y a menos de siete de Samacá, Boyacá (81,1), único municipio del país clasificado como “Sostenible”. Con un promedio nacional de 55,86 puntos, el resultado de Subachoque no solo supera la media, sino que lo sitúa por encima de ciudades intermedias y territorios con mayor capacidad fiscal.
La fórmula: planeación, disciplina y confianza ciudadana
El alcalde Jorge Alberto Camacho Lizarazo explicó que la mejora es fruto de una estrategia integral basada en el recaudo total de tributos municipales, que creció un 7,3 % frente al periodo anterior. Además, el municipio no tiene deuda pública y mantiene gastos de funcionamiento por debajo de la media nacional.
“El mérito es aún mayor si recordamos que Subachoque no es un territorio industrial. Aquí la diferencia la marcan una administración comprometida y una comunidad que cree en lo público”, destacó el mandatario local.
El papel del Índice de Desempeño Fiscal
El IDF, creado por la Ley 617 de 2000, mide la viabilidad fiscal de los municipios, su capacidad para generar ingresos propios, el nivel de endeudamiento, la inversión en proyectos y la planeación de los recursos. Su publicación anual permite el control social y fortalece la transparencia en la gestión pública.
Ejemplo nacional en medio de las dificultades
Mientras que el 68 % de los municipios del país se encuentra en condición de riesgo fiscal, Subachoque se consolida como un caso ejemplar de disciplina y eficiencia administrativa.
Este desempeño fortalece la confianza ciudadana, abre puertas a la inversión pública y privada y garantiza mayor acceso a recursos de cofinanciación del orden nacional y departamental.
El salto fiscal no se queda en cifras: significa más oportunidades de desarrollo, mejores servicios y proyectos que impactan directamente la calidad de vida de los habitantes. Subachoque demuestra que con responsabilidad, planeación y transparencia, un municipio puede transformar su futuro en poco tiempo.
El 68 % de los municipios del país están en riesgo fiscal, mientras Subachoque avanza con solidez.