Durante el último fin de semana de agosto del 2025, el alcalde de Mosquera (Cundinamarca), Nelson Parra, lideró un operativo nocturno de control en el que se presentó un episodio que generó debate en la comunidad. El mandatario reprendió a la madre de un adolescente que fue sorprendido en la vía pública, en altas horas de la noche, por tercera vez en la misma jornada.
Frente a la presencia de las autoridades, Parra hizo un llamado directo a la progenitora, subrayando la importancia de que los padres asuman un rol activo en la formación y protección de sus hijos. “Sumercé, usted tiene que hacer algo con su hijo. Extremadamente complicado el berraco. Lo he recogido hoy tres veces en la noche”, expresó el alcalde.
El menor se encontraba acompañado de otros jóvenes, lo que despertó preocupación en las autoridades por el riesgo al que estaba expuesto. El alcalde advirtió que las consecuencias legales de los comparendos recaerán sobre la madre, al tratarse de un menor de edad.
¿Qué buscan los operativos de seguridad en Mosquera?
Los procedimientos, enmarcados en la estrategia de control y prevención del municipio, tienen como objetivo enfrentar situaciones de riesgo, consumo de sustancias psicoactivas y conductas que afectan la convivencia ciudadana.
Durante la intervención, también se incautaron armas blancas, entre ellas machetes, y dosis de estupefacientes. Estas medidas, según explicó Parra, buscan garantizar entornos más seguros para los adolescentes y ofrecerles alternativas como el deporte y otras actividades sanas.
“Usted debería estar es haciendo deporte, no estar en la bendita calle con una mano de malandros”, insistió el alcalde, aludiendo a la necesidad de promover hábitos constructivos en la juventud.
¿Cómo reaccionó la comunidad ante el regaño del alcalde?
El episodio, difundido en redes sociales, generó comentarios positivos hacia la gestión del mandatario. Numerosos usuarios respaldaron su decisión de no limitarse a sancionar al adolescente, sino de señalar la corresponsabilidad de la familia.
Además, el propio Parra reiteró que los operativos no se limitan a casos aislados, sino que hacen parte de una estrategia integral: “Estamos no solo pa’ esa esquina, pa’ todos, porque es que ya no solo venden adentro, venden afuera… ya organizamos eso. Todo bien, todo bien, que ahí estamos firmes”.
Las autoridades municipales confirmaron que estas acciones se mantendrán, con el propósito de reducir focos de inseguridad y alejar a los menores de escenarios de riesgo.
Tienen como objetivo enfrentar
situaciones de riesgo, consumo de sustancias psicoactivas y conductas que afectan la convivencia ciudadana