El municipio de Cajicá fue reconocido en la Cumbre Internacional Ambiental 2025 de Sostenibilidad e Innovación, evento que reúne a líderes y expertos de toda Latinoamérica. Su proyecto “Orgánicos para CRE-CERSS” se destacó como una iniciativa transformadora capaz de convertir los residuos en oportunidades para la comunidad.
Un modelo integral de sostenibilidad
La propuesta integra educación ambiental, compostaje local, agricultura urbana y rural, además de alianzas comunitarias e institucionales.
Estos componentes no solo reducen el impacto ambiental, sino que también fortalecen la conciencia ciudadana y fomentan la participación activa de los habitantes en el cuidado del entorno.
Reconocimiento que impulsa y motiva
El galardón fue entregado con el respaldo de la CAR y Colombia Líder, entidades que resaltaron la capacidad de Cajicá para consolidar un modelo de gestión ambiental ejemplar.
Este reconocimiento eleva la visibilidad de las acciones municipales y ratifica su compromiso de transformar la basura orgánica en desarrollo sostenible.
Cajicá, referente verde en Cundinamarca
“Seguimos trabajando con pasión y compromiso por un municipio más verde, consciente y responsable con el planeta”, señaló la alcaldesa Fabiola Jácome Rincón, al recibir la distinción en la Cumbre.
La experiencia de Cajicá se proyecta ahora como un ejemplo para otros municipios de Colombia y la región, demostrando que la sostenibilidad es posible cuando la innovación se une con la acción comunitaria.

La propuesta incluye compostaje, agricultura urbana y
rural, y alianzas institucionales.