Sueños en Construcción 2025: la carrera en el Jaime Duque que cambia la vida de 200 niños vulnerables

Una competencia con sentido solidario: el evento deportivo busca recaudar fondos para continuar la construcción del Hogar Amparo Quin, un espacio de atención integral para niños en condición de vulnerabilidad.

3 min de lectura
Imagen de referencia.

Este proyecto, que ya alcanza un 50% de avance, busca mejorar la calidad de vida de niños y niñas en condición de vulnerabilidad, especialmente aquellos que enfrentan discapacidad o enfermedades complejas. Actualmente, el hogar atiende a 50 niños en modalidad interna y a 150 menores externos y sus familias, ofreciendo servicios de salud, alimentación y cuidado especializado.

¿Para qué se destinarán los recursos de la carrera Sueños en Construcción 2025?

Los fondos recaudados este año permitirán culminar la Fase 4 del proyecto, que contempla la terminación de zonas comunes, instalación de puertas y ventanas, adecuación de 11 nuevas habitaciones y acondicionamiento de espacios para mejorar la atención integral.

Además, se iniciarán los trabajos correspondientes a la Fase 5, que incluye la instalación de muros y divisiones, con el fin de aumentar la capacidad del hogar.

Este ambicioso plan de siete fases solo es posible gracias al respaldo de corredores, patrocinadores y aliados que creen en la sostenibilidad social como motor de transformación.

¿Cuáles son las distancias y recorridos de Sueños en Construcción 2025?

El evento está diseñado para todos los niveles de condición física y se divide en tres categorías:

Adicionalmente, se ofrecerán dos jornadas previas de entrenamiento para que los inscritos puedan prepararse y disfrutar del entorno natural antes de la competencia.

El valor de inscripción es de $130.000 por persona e incluye: camiseta conmemorativa, brazalete Legado (con acceso total al parque), chip de cronometraje, hidratación, refrigerio, medalla, certificado digital, descuentos en hoteles y un souvenir especial.

Inscripciones para la carrera Sueños en Construcción 2025:

Este ambicioso plan de siete fases solo es posible gracias al respaldo de corredores, patrocinadores y aliados que creen en la sostenibilidad social como motor de transformación.