Durante un recorrido por varios municipios de la sabana norte de Cundinamarca, Felipe “Pipe” Córdoba, excontralor general y precandidato presidencial, lanzó un mensaje que resume su propuesta de gobierno: recuperar la seguridad y la autoridad en el país.
“Fui soldado del VI contingente del 97, en tiempos duros, de tomas guerrilleras y noches sin dormir. Allí aprendí que no hay hechos imposibles, solo hombres incapaces. Y hoy, más que nunca, ese juramento está vivo en mí. Un soldado nunca abandona su misión. Mi misión ahora es recuperar a Colombia”, afirmó.
Para Córdoba, la situación actual de violencia, con bandas criminales y grupos armados controlando extensos territorios, exige una respuesta inmediata y contundente del Estado.
¿Cómo busca Felipe Córdoba fortalecer la seguridad en Colombia?
El aspirante presidencial plantea medidas concretas. Una de las más llamativas es convocar a la Reserva Activa de las Fuerzas Militares desde el 7 de agosto de 2026, con el fin de reforzar la presencia estatal en las zonas afectadas por la criminalidad.
“No puede ser que 70.000 bandidos tengan atemorizados a 52 millones de colombianos. Eso no lo vamos a permitir”, expresó Córdoba, quien también propone la construcción de cinco mega cárceles en lugares apartados del país, bajo un modelo similar al implementado en El Salvador. Según explicó, los reclusos deberán trabajar para costear su permanencia en prisión.
“El bandido en mi gobierno solo tendrá dos caminos: o va a la cárcel o le damos de baja. Hay que declararle la guerra al bandidaje, con orden, legalidad y sin miedo”, advirtió.
¿Qué propone para la Fuerza Pública y la tecnología?
Córdoba plantea la creación de una ley de seguridad jurídica para proteger a soldados y policías que, según él, hoy actúan con temor a ser judicializados por cumplir su deber. También criticó la reducción de personal en las Fuerzas Armadas:
“La Fuerza Pública está amilanada. Sacaron a más de 20.000 hombres en nombre de una falsa Paz Total. Y mientras tanto, las familias viven con miedo, los comerciantes cierran y los jóvenes terminan reclutados por el crimen”, señaló.
El precandidato no se limita al tema de seguridad. También anunció planes para invertir en infraestructura hospitalaria de alta complejidad, impulsar la telemedicina 24/7 y abrir centros de formación tecnológica orientados a capacitar a los jóvenes en inteligencia artificial, seguridad digital y desarrollo de software.



“El bandido en mi gobierno solo tendrá dos caminos: o va a la cárcel o le damos de baja. Hay que declararle la guerra al bandidaje, con orden, legalidad y sin miedo”
Felipe Córdoba.