En un acto cargado de simbolismo, el municipio de Cajicá celebró la recuperación de dos espacios fundamentales para su identidad cultural: el Parque Luis Carlos Galán y la Casa de la Cultura No. 2. Con estas intervenciones se fortalecen los espacios públicos y se aviva el alma colectiva a través del arte, la memoria y el patrimonio.
El Parque Luis Carlos Galán y la Casa de la Cultura No. 2 símbolos de identidad
El renovado Parque Luis Carlos Galán, conocido por los cajiqueños como El Bohío, volvió a brillar tras un proceso de recuperación que incluyó limpieza, mantenimiento de zonas verdes y mejoras en su infraestructura para garantizar seguridad y funcionalidad. Este lugar emblemático, construido en 1994 en homenaje al líder político Luis Carlos Galán Sarmiento, conserva elementos únicos como la fuente con serpientes, pictografías en piedra y la concha acústica, vestigios que conectan al municipio con sus raíces muiscas.
Paralelamente, la Casa de la Cultura No. 2 reabrió sus puertas como un escenario dinámico para la creación artística, el aprendizaje y el encuentro ciudadano. La celebración estuvo enmarcada por una emotiva presentación del Ensamble de Música Llanera Manáre, que deleitó al público con ritmos que enaltecen el talento local. Este espacio cultural, ahora revitalizado, fue posible gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, el Instituto de Cultura, la Secretaría de Obras Públicas y el compromiso de formadores, gestores y artistas.
Una apuesta por el desarrollo cultural y la participación ciudadana
Durante la jornada, las autoridades municipales subrayaron que ambos escenarios seguirán desempeñando un papel protagónico en la estrategia Juntos por una Cajicá Ideal, que busca construir un entorno más participativo, incluyente y enriquecido por el arte. En línea con los lineamientos del Ministerio de Cultura, se proyecta que estos espacios continúen siendo motores de integración social y plataformas para el desarrollo creativo de la comunidad.
Compromiso institucional y respaldo ciudadano fortalecen el patrimonio local
La ciudadanía respondió con entusiasmo a la convocatoria, participando activamente en este día histórico. Las autoridades municipales, con la orientación de la alcaldesa Fabiola Jácome Rincón, agradecieron su presencia y extendieron una invitación a cuidar, proteger y disfrutar estos lugares, considerados patrimonio colectivo del municipio.
Con estas acciones, Cajicá se consolida como un territorio que honra su historia, valora su diversidad cultural y proyecta un futuro donde el arte, la convivencia y el desarrollo caminan de la mano.
Las obras hacen parte de la estrategia Juntos por una Cajicá Ideal, enfocada en fortalecer el tejido cultural y social.