Sebastián García (Bass García), un joven de Zipaquirá (Cundinamarca), ha convertido su pasión por el cosplay en un camino lleno de creatividad, esfuerzo y superación. Aunque originalmente es diseñador de modas, fueron sus amigos, “la familia que uno elige”, quienes lo impulsaron hace siete años a explorar este mundo artístico de la cultura japonesa. Inspirado por personajes de manga y anime, Sebastián comenzó a crear trajes detallados y a participar en eventos destacados como el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), ganando admiración y experiencia.
Ver esta publicación en Instagram
Sebastián García y Maguri: una dupla que llevará el talento colombiano al Japón
Desde hace dos años, Sebastián vive en Medellín, la ciudad que se ha convertido en su plataforma para explorar nuevos retos. Allí, su interés por el ‘World Cosplay Summit Colombia’, la versión nacional de un evento internacional de alto nivel, lo llevó a prepararse con disciplina. Este encuentro celebra el arte de vestirse y actuar como personajes de anime, manga, videojuegos y otros íconos de la cultura pop japonesa, ofreciendo a los cosplayers colombianos la oportunidad de mostrar su talento y competir por un lugar en el evento mundial en Nagoya (Japón).
Ver esta publicación en Instagram
El World Cosplay Summit (WCS) es uno de los campeonatos más importantes para los amantes de esta práctica, donde cada detalle cuenta. No basta con trajes precisos y elaborados a mano; las presentaciones en escena deben ser impactantes, logrando representar fielmente a los personajes a través de actuaciones dinámicas.
María Fernanda Gutiérrez, o Maguri: pasión, técnica y expresión artística
Sebastián, junto con su compañera de equipo, María Fernanda Gutiérrez Ríos, pero en el apasionante mundo del cosplay conocida como Maguri, ha trabajado intensamente para lograrlo. Maguri es diseñadora de modas con 8 años de experiencia como cosmaker y cosplayer. Su pasión por encarnar personajes va más allá de la apariencia; siempre busca similitudes físicas e incluso considera detalles tan puntuales como la estatura. También disfruta del crossplay para dar vida a sus trajes. Para ella, el cosplay es una forma de expresión creativa y le encanta compartir esta pasión con el público. Es una apasionada de la costura, el diseño, los outfits y el humor.
Rumbo a Japón: la victoria que los catapultó al World Cosplay Summit
Su última victoria se dio el 14 de octubre en Corferias, Bogotá, donde el arduo trabajo de más de tres meses en sus trajes y una impecable interpretación de Solo Leveling les otorgó el primer lugar, asegurando su viaje a Japón para representar a Colombia en el WCS que será en agosto de 2025.
Solo Leveling es una serie surcoreana de novelas ligeras, también conocida como un webtoon, que se centra en un mundo donde portales han conectado la Tierra con dimensiones llenas de monstruos. La historia sigue a Sung Jin-Woo, un cazador inicialmente débil, quien gana poderes extraordinarios tras un encuentro casi mortal, convirtiéndose en el único capaz de “subir de nivel” y superar desafíos imposibles. La popularidad de la serie se ha extendido globalmente, cautivando a los fanáticos con su emocionante narrativa y sus épicas batallas.
Ver esta publicación en Instagram
La dedicación y el talento de Sebastián y María Fernanda son un ejemplo del creciente reconocimiento del cosplay como un arte serio y admirable en el país.
El arduo trabajo de más de tres meses en sus trajes y una impecable interpretación de Solo Leveling les otorgó el primer lugar, asegurando su viaje a Japón para representar a Colombia en el WCS.
¿Qué es Solo Leveling? La serie que los llevó al primer lugar
Solo Leveling es una serie surcoreana que combina acción, fantasía y emoción. En ella, Sung Jin-Woo, un cazador inicialmente débil, adquiere habilidades sobrenaturales que le permiten “subir de nivel” y enfrentar desafíos épicos. Su popularidad global ha hecho de esta historia una favorita en el mundo del cosplay.
Colombia destaca en el arte del cosplay
La participación de Sebastián García y María Fernanda Gutiérrez en el World Cosplay Summit representa el avance del cosplay en Colombia como una disciplina artística reconocida y admirada. Ambos jóvenes demuestran que la pasión, la formación y la constancia pueden llevar el talento nacional a los escenarios más exigentes del planeta.