La probabilidad de que el planeta siga calentándose hasta los 1,5° es alta

Lina Yineth Pérez Grande
Por
Lina Yineth Pérez Grande
Estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en la Universidad Militar Nueva Granada
3 min de lectura
- Publicidad -

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), existe un 47 % de probabilidades de que el nivel promedio de temperatura mundial aumente a 1,5 °C de la era preindustrial.

En el informe anual publicado por esta organización, la probabilidad de aumento de temperatura mundial llega a un 80 % cuando se tiene en cuenta que la temperatura media anual supere en los próximos 5 años los 1,5 °C “temporalmente”.

Es decir, que hay un 86 % de probabilidades de que en uno de los cinco años siguientes se llegue a esta temperatura, superando incluso las temperaturas récord del 2023.

¿Qué causa este calentamiento?

Los niveles actuales de calentamiento están provocando efectos nocivos para especies y hábitats en el planeta, entre ellos, deshielo de los polos, olas de calor, lluvias o sequías extremas.

Aunque se han firmado tratados internacionales para mantener bajo control la temperatura del planeta, esto no ha sido suficiente y el cambio climático está siendo más incontrolable, comprometiendo también la supervivencia de los humanos.

Según Naciones Unidas, la diferencia entre 1,5 °C y 2,0 °C determina la extinción o la supervivencia tanto de las comunidades costeras como en los Estados Insulares, equivalente a 300 millones de personas.

Así pues, 1.5 °C no es el objetivo, es el límite.

Observaciones del secretario general de la ONU y la OMM

El secretario General adjunto de la Organización Meteorológica Mundial, Ko Barrett, advirtió que “Detrás de estas estadísticas se esconde la sombría realidad de que estamos muy lejos de cumplir los objetivos fijados en el Acuerdo de París”.

También expresó la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero o se podría pagar un precio demasiado alto, en billones de dólares y en vidas afectadas por el clima extremo.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Afirmó que “estamos jugando a la ruleta rusa” con el planeta”.

Guterres en medio de su alocución en el Museo de Historia Natural, en el Día Mundial del Medioambiente, llamó la atención sobre la importancia de limitar la temperatura, declarando que hay control de la ruleta por parte de los líderes de hoy, lo que va a permitir ganar o perder la batalla.

Así pues, 1.5 °C no es el objetivo, es el límite.

Lea También:  Diferencias entre las elecciones de EE. UU. y Colombia: Trump vs. Harris
Estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en la Universidad Militar Nueva Granada