Finalmente, la composición del Concejo de Zipaquirá para el periodo constitucional 2024 – 2027 quedó conformada de la siguiente manera:
Partido de la U
Votos totales del partido: 6.685
Votos totales del partido: 6.685
- Jorge Alexander Gómez Cárdenas: 1.013 votos.
- Anderson Damián Rincón Peña: 875 votos.
- Javier Pérez Rodríguez: 852 votos.
Votos totales del partido Alianza Verde: 5.492
- Jhon Alexander Fulano: 1.301 votos.
- Martha Lorena Pinzón: 889 votos.
Pacto Histórico (lista cerrada):
Votos totales del partido: 4.772
Votos totales del partido: 4.772
- Alba Daniela Bastidas.
- Camilo Andrés Calderón.
Mais
Votos totales del partido: 4.554
Votos totales del partido: 4.554
- Danilo Riaño Nava: 1.295 votos.
- Roberto Méndez: 443 votos.
Liberal Votos totales del partido: 4.408
- Pablo Alberto Gualteros: 904 votos.
Demócrata Colombiano
Votos totales del partido: 3.145
Votos totales del partido: 3.145
- Paula Quiroga: 1.358 votos.
Aico Votos totales del partido: 2.732 votos
- Andrés Oliver Quintana: 515 votos.
Colombia Renaciente
Votos totales del partido: 2.529
Votos totales del partido: 2.529
- Rigoberto Cañón: 1.225 votos.
Cambio Radical: 2.449
- Hollman Villarraga: 529 votos.
Independientes
Votos totales del partido: 2.281
Votos totales del partido: 2.281
- Luz Ángela González: 496 votos.
Nuevo Liberalismo – Dignidad y Compromiso, votos totales del partido: 2.268
- Cristobal León: 323 votos.
Partido Conservador: 2.220 votos
- Pedro Pablo Alvarado: 519 votos.
Lea también: Elecciones 2023: Conozca los alcaldes electos en Cajicá, Chía y Zipaquirá para el periodo 2024-2027
En esta ocasión los partidos Centro Democrático, Creemos, ASI, En Marcha, Gente en Movimiento, Alianza Democrática, Fuerza Ciudadana, Salvación Nacional y Nueva Fuerza Democrática no obtuvieron curul.
*La lista podría alterarse por el escrutinio o si el candidato a la alcaldía Felipe Durán Carrón acepta la curul en la Corporación.
Los votos válidos ascendieron a 60.278 lo que equivale al 93.44% del total.
Foto portada: Salón del Concejo de Municipal de Zipaquirá. Autoría: Camila Bejarano.