Detalles sobre la construcción vial entre Funza y Bogotá

3 min de lectura
- Publicidad -

Entre las Alcaldías de Funza (Cundinamarca) y Bogotá D.C., la Gobernación de Cundinamarca y el Aeropuerto Internacional El Dorado, se está llevando a cabo un proyecto de construcción vial que promete aliviar la congestión en dos de las rutas más transitadas de Bogotá: la Calle 80 y la Calle 13.

Con una inversión de $27.300 millones, esta nueva vía tiene como objetivo descongestionar el tráfico en la entrada y salida a la capital colombiana.
La colaboración entre estas entidades se traduce en una medida que beneficiará a todos. El Dorado, uno de los aeropuertos más importantes de América Latina, acordó pagar el 20% de sus ganancias como compensación por el uso del suelo en el que está ubicado, en su mayoría en Bogotá, pero con una parte en Funza.

Por su alcalde de Funza, Daniel Bernal, ha manifestado que estos fondos se utilizarán para mejorar las vías circundantes al aeropuerto. Esto incluye la extensión de la Calle 63 y la avenida La Esperanza, con el fin de facilitar el transporte entre municipios y fortalecer el desarrollo económico local. Además, estos recursos permitirán no solo la ejecución del proyecto, sino también su mantenimiento a lo largo del tiempo.

Por otro lado, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, ha anunciado que la parte correspondiente a Bogotá se invertirá en la ampliación de la calle 13, otra vía crucial para la región. Esta colaboración entre municipios apunta a la creación de una vía regional que brinde una alternativa a las ya existentes, como la Calle 13 y la Calle 80, mejorando la conectividad entre el departamento y la capital.

Se está llevando a cabo un proyecto de construcción vial que promete aliviar la congestión en dos de las rutas más transitadas de Bogotá: la Calle 80 y la Calle 13.

Lea También:  Familia solicita apoyo para esclarecer accidente fatal en la vía Zipaquirá-Ubaté este 26 de junio de 2025