Conmemoración de Semana Santa en Zipaquirá y Nemocón: historia, tradición y sal

3 min de lectura
- Publicidad -

Los municipios de Zipaquirá y Nemocón (Cundinamarca), ubicados en la provincia de Sabana Centro, anunciaron en las últimas horas sus agendas para conmemorar la Semana Santa. Ambos territorios son conocidos a nivel internacional por su importante producción de sal, siendo Zipaquirá la tierra de la emblemática Catedral de Sal, considerada como la primera maravilla de Colombia, y Nemocón por su impresionante Mina de Sal.

Y, la Semana Santa es una festividad religiosa muy importante para la comunidad de esta región, donde se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Los habitantes de Zipaquirá y Nemocón, así como los turistas de todo el mundo, acuden a las celebraciones religiosas y procesiones que se llevan a cabo durante estos días.

Ambos municipios ofrecen una experiencia única durante la Semana Santa, no solo por la belleza de sus procesiones y celebraciones, sino también por su amplia historia salinera.

Zipaquirá:

Depositphotos 156045838 L

En el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) se llevarán a cabo las celebraciones litúrgicas como la bendición de las palmas del Domingo de Ramos, la representación del Viacrucis el Viernes Santo y la procesión del mismo día. Además, se contará con un cronograma de actividades con distintas muestras culturales y musicales que se desarrollarán en el marco de la Semana Mayor. Esto, del 30 de marzo al 9 de abril.

337403640 242597528204130 6468461923113944483 n

337285617 1936586766702691 2640426107747800264 n

Nemocón:

Depositphotos 53272851 L

Por su parte, en Nemocón se llevarán eventos similares en el marco de una serie de eucaristías y celebraciones religiosas en la Parroquia ‘San Francisco de Asís’; bajo el lema “En Nemocón la Fe mueve montañas”, del 30 de marzo al 9 de abril.

337525185 1189221921956469 5676193579387817841 n

337536671 1358371368070363 8111114553548828171 n

Finalmente, la comunidad religiosa de los dos municipios espera que sean muchos los partícipes de esta conmemoración porque ellos se enorgullecen de sus raíces religiosas y su experiencia única para aquellos que viven la Semana Mayor de una forma diferente, rodeados de historia y belleza natural.

Ambos municipios ofrecen una experiencia única durante la Semana Santa, no solo por la belleza de sus procesiones y celebraciones, sino también por su amplia historia salinera.

Foto portada y otras: Imágenes de los municipios tomadas de Depositphotos.

Lea También:  Secretaría de Salud de Zipaquirá advierte sobre estafadores que se hacen pasar por funcionarios