25 municipios, en Cundinamarca, son afectados por la actualización catastral, la comunidad exige una solución

1 min de lectura
Close up hand of Business accountant calculating interest, taxes and profits to invest in real estate and home buying.
- Publicidad -

Este martes, la Asamblea de Cundinamarca llevo a cabo un debate de control político a la Agencia Catastral y a la Empresa Inmobiliaria de Servicios Logísticos en Cundinamarca, sobre la actualización catastral en 25 municipios, pues se denuncio que hubo excesivos aumentos en el impuesto predial.

Entre los municipios afectados se encuentran: Chaguaní, Nimaima, Qubradanegra, Nocaima, Sutatausa, Supatá, Vergara, Tausa, Villeta, Guaduas, Villa de San Diego Ubaté. Arbeláez, Fómeque y la zona urbana de Nemocón.

La diputada Constanza Ramos Campos, explicó que los incrementos fueron del 700 % al 5.000 %, esto afecta tanto a la comunidad como a las finanzas municipales. Durante el debate se hizo la petición a la Agencia Catastral, inspeccionar la resolución donde se establecieron las tarifas y, a la Inmobiliaria, que evidencie la experiencia he idoneidad para el respectivo proceso.

Hasta el momento, no hay una solución, la comunidad espera por la misma.

 

Este martes, la Asamblea de Cundinamarca llevo a cabo un debate de control político a la Agencia Catastral y a la Empresa Inmobiliaria de Servicios Logísticos en Cundinamarca.

Lea También:  Seguimiento de la Procuraduría al modelo de salud del Magisterio en Cundinamarca: ¿qué se está haciendo?