$11 mil millones para blindar a Soacha: nuevos CAI, tecnología de punta y reducción récord de delitos

La administración del alcalde ‘Perico’ lidera una ofensiva integral contra la delincuencia: homicidios, hurtos y extorsiones muestran caídas históricas gracias al trabajo articulado con la Fuerza Pública.

4 min de lectura
Alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’. Foto alcaldía.
- Publicidad -

En un acto cargado de simbolismo y compromiso institucional, el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ anunció una inversión histórica de $11 mil millones de pesos destinada a transformar el sistema de seguridad en el municipio. La noticia fue revelada durante un evento público de reconocimiento a la Policía Metropolitana de Soacha, donde se exaltó la labor de los uniformados y se presentaron resultados contundentes en materia de reducción del delito.

“El esfuerzo de nuestros uniformados merece no solo reconocimiento simbólico, sino también herramientas reales que mejoren su labor”, afirmó el alcalde. “Esta inversión nos permitirá contar con espacios modernos y equipados al servicio tanto de la Policía como de la comunidad”.

La millonaria inversión será distribuida en tres frentes fundamentales:

  • Construcción de dos nuevos CAI en zonas estratégicas.
  • Dotación de herramientas tecnológicas de última generación.
  • Renovación total del parque automotor de la Policía Metropolitana.

Resultados concretos: los delitos van en descenso

Lejos de ser una promesa vacía, las cifras respaldan la estrategia de seguridad integral que lidera el mandatario. Según datos oficiales, 14 de los 16 indicadores delictivos han mostrado mejoría, lo que representa una tendencia positiva sin precedentes en los últimos años:

  • Homicidio: reducción del 15%.
  • Extorsión: caída del 23%.
  • Hurto en todas sus modalidades: disminución del 40%.

Estos logros son fruto del trabajo coordinado entre la Policía, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la ciudadanía organizada, demostrando que la seguridad no se construye solo desde las instituciones, sino con participación social activa.

Nuevos CAI en comunas 3 y 6: presencia donde más se necesita

La administración municipal anunció que los nuevos Comandos de Atención Inmediata estarán ubicados en las comunas 3 y 6, sectores con alto dinamismo poblacional y retos históricos en materia de seguridad. Su objetivo es fortalecer el control territorial, mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades y elevar la percepción de seguridad entre los habitantes.

Lea También:  Investigan posible atentado en Tocancipá: Evacúan Casa de la Justicia por sustancia química desconocida

Visión metropolitana: hacia un modelo integrado de seguridad y emergencia

El mandatario local también informó sobre el progreso de otros proyectos clave de alcance regional, entre ellos:

  • La implementación del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES).
  • La construcción de la nueva Estación de Policía Centro, en alianza con la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

Esta visión metropolitana permitirá responder con mayor eficacia a los retos de una ciudad en expansión, alineando esfuerzos con Bogotá y consolidando un modelo de seguridad inteligente, sostenible y coordinado.

“Una estrategia que responde a las expectativas ciudadanas”

El alcalde ‘Perico’ reafirmó su compromiso con el trabajo articulado y la construcción de soluciones duraderas:

“Seguiremos construyendo una estrategia de seguridad conjunta que responda a las expectativas de nuestros ciudadanos y garantice una ciudad más segura para todos”.

Con esta apuesta decidida por la seguridad, Soacha no solo responde a las preocupaciones de sus habitantes, sino que marca un hito en la gestión pública local, posicionándose como referente en la lucha contra el crimen mediante inversión, tecnología y participación ciudadana.

La estrategia se apoya en la coordinación entre Fiscalía, Ejército, Policía y la ciudadanía para resultados sostenibles.