Zipaquirá disfrutó el primer día de la Fiesta de Integración de la Familia Campesina

Este evento reunió a muchos asistentes con cultura, gastronomía y un homenaje que fortaleció el orgullo rural.

3 min de lectura
Momento en que entregan a la LAC del Alto del Águila el bono por $50.000.000 para la construcción de la placa huella.
- Publicidad -

La Fiesta de Integración de la Familia Campesina llenó de música, sabor y tradición al sector del Alto del Águila, donde cientos de asistentes compartieron un día de fraternidad y reconocimiento a la labor del campo zipaquireño.

Una celebración liderada por la Alcaldía de Zipaquirá

El evento, organizado por la Administración Municipal de Zipaquirá, bajo la orientación del alcalde Fabián Rojas García, ofreció concursos, presentaciones culturales, sorpresas, baile y un almuerzo comunitario que fortaleció la unión entre las familias campesinas y destacó el orgullo por sus raíces.

Zipaquira disfruto el primer dia de la Fiesta de Integracion de la Familia Campesina 4
Los Hermanos Cely hicieron disfrutar a los asistentes con la música carranguera y con el requinto.

Emoción con el sorteo de la placa huella

Uno de los instantes más vibrantes de la Fiesta de la Familia Campesina en Zipaquirá fue el sorteo mediate concurso de una placa huella valorada en $50 millones, que quedó en manos de la Junta de Acción Comunal de la vereda Alto del Águila. La noticia desató una ola de emoción, aplausos y júbilo entre los asistentes, pues la obra se construirá en un punto estratégico y de alto tránsito, mejorando la movilidad y la calidad de vida de toda la comunidad.

“Felicitamos a la comunidad del Alto del Águila, que hoy celebra con entusiasmo este logro que marca un avance real para el bienestar de sus habitantes”, afirmó el alcalde Fabián Mauricio Rojas García, al anunciar el beneficio.

Cultura y gastronomía campesina brillaron en la fiesta

La celebración también contó con la participación de artistas locales y una muestra gastronómica campesina que resaltó la riqueza cultural y culinaria de las veredas, reafirmando a Zipaquirá como el corazón de Cundinamarca por su diversidad y la fuerza de sus comunidades rurales.

Zipaquira disfruto el primer dia de la Fiesta de Integracion de la Familia Campesina 2
Campesinos disfrutando de la celebración de la Fiesta Campesina en el Alto del Águila en Zipaquirá.

Próxima cita en la vereda La Granja

Finalmente, la Administración anunció que el segundo momento de la Fiesta de la Familia Campesina tendrá lugar el domingo 5 de octubre en la vereda La Granja, donde los campesinos de veredas de este sector serán protagonistas de una celebración de identidad, unión y tradición.

Zipaquira disfruto el primer dia de la Fiesta de Integracion de la Familia Campesina 3
Un feliz ganador levanta una bicicleta, que fue uno de los premios sorteados.

Artistas locales pusieron a gozar
al público con ritmos campesinos.

Lea También:  Conozca qué piensa Chatgpt de usted: humor o empatía en sus respuestas