Una de las carreteras más usadas por los colombianos para movilizarse es la llamada alto de la línea la cual conecta poblaciones como Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima) esta vía tiene en alerta a la Policía de Tránsito del sector.
“Estamos realizando unas actividades de evaluación del comportamiento del volcán Nevado del Ruiz y estamos atendiendo esa situación en caso de alguna contingencia especialmente para el manejo vial que se pueda suscitar especialmente entre Tolima y el Eje Cafetero”, aseguró el coronel.
La alerta emitida por las autoridades se basa en la actividad del volcán Nevado del Ruiz en las últimas semanas, en las que ha habido un aumento en el número de sismos y de emisiones de ceniza. El volcán se encuentra en el departamento de Tolima, cerca de la ciudad de Manizales, y es considerado uno de los más peligrosos de Colombia debido a su historial de erupciones mortales.
Estos son los motivos por lo cual las autoridades han pedido a los ciudadanos que mantengan la calma y sigan las instrucciones de las autoridades competentes en caso de presentarse una posible erupción, se les pide a las personas evitar acercarse al volcán y respetar las instrucciones.
Las entidades de Caldas han venido alistando un plan para reaccionar si es el caso a una eventual erupción del Nevado del Ruiz. Según explicó Félix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, para el medio local La Patria, algunas vías principales se cerrarían como prevención.
Entre estas vías están las que comunican:
- Manizales-Mariquita.
- Manizales-Chinchiná.
- Autopista del Café, sobre el río Chinchiná.
- Antigua vía al puente de Cenizas y a la altura de la Estación Uribe.
Los vehículos se desviarían por el túnel de Tesalia para que no ingresen a Manizales. Esto es para garantizar que si se presenta una erupción no haya vehículos transitando cerca del río Chinchiná ni cruzando por los puentes de este río
Por otro lado, a comienzos del mes de abril, El secretario de Infraestructura de Caldas, en vías de Caldas aledañas al volcán expresó que, el gobierno departamental tiene un plan de contingencia con los combos de maquinaria amarilla, en las vías de evacuación y que están aledaños al volcán Nevado del Ruiz.
La idea es que las personas que estén cerca al el edificio volcánico, tengan una manera fácil a la hora de evacuar. El secretario también comento que: “nosotros oficialmente hemos hecho mantenimiento a las diferentes carreteras, pero también tenemos la disponibilidad total de poner equipos de cargue por lo que pueda llegar a suceder”.
En cuanto al departamento del Tolima y sus ejes viales, manifestó que, se reunirán para trabajar conjuntamente ante una eventual emergencia que se pueda presentar, por lo que estarán muy atentos a cualquier requerimiento.
En cuestiones del Eje Cafetero en las últimas semanas la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGDR), informo que apoyara para que se realicen acciones con el propósito de mejorar las líneas de atención en el caso de una emergencia por erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Se realizará la instalación de más sistemas de comunicaciones, se intervendrán varias vías de acceso y se fortalecerá el almacenamiento de agua, acciones que contarán con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en el Eje Cafetero, así lo dio a conocer Luis Fernando Velasco, el director encargado.
Mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades competentes en caso de una erupción
Foto portada: carretera la línea tomada de Infobae