Tenjo socializará el proyecto “Recuperando nuestro río Chicú”

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
2 min de lectura
- Publicidad -

“Se espera que el proyecto tenga una inversión aproximada de $273.000 millones con aportes del Municipio de Tenjo, el País Vasco y la Gobernación”.


TENJO, CUNDINAMARCA.


Mañana sábado 27 de abril, el municipio de Tenjo en cabeza del alcalde Juan Gabriel Gómez Campos y la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental, llevará a cabo la socialización del proyecto denominado: “Recuperando Nuestro Río Chicú”. 

 

Este afluente se localiza entre los municipios de Tenjo, Tabio y Cota, con una extensión aproximada de 142 km2, el cual desemboca en el Río Bogotá y de gran relevancia en la cuenca.

{module PublicidadInterior}

El Convenió 003 firmado el año pasado en el que han venido trabajando la Administración Municipal junto con la Secretaría de Cooperación Internacional de Cundinamarca y con el País Vasco – Empresa Basoinsa -, que tiene como objetivo la búsqueda de recursos en la ejecución de diseños y asesoría ambiental para así poder convertir 16 km del área en un lugar ecológico y ambientalmente sostenible.

 

 “El apoyo que hemos tenido desde la Gobernación de Cundinamarca y del País Vasco ha sido muy buena, se espera que el proyecto tenga una inversión aproximada de $273.000 millones con aportes del Municipio de Tenjo, el País Vasco y la Gobernación”, según lo afirmó Elisabeth González secretaria de Desarrollo Económico y Ambiental del municipio

 

La Administración Municipal invita especialmente a toda la comunidad tejana a participar de la socialización mañana 27 de abril a las 9:00 de la mañana en el auditorio del Centro Cultural Nhora Matallana Forero para que conozcan los detalles de la mejora ambiental y ecológica que se llevará a cabo en la cuenca del afluente.

 

“Tiene como objetivo la búsqueda de recursos en la ejecución de diseños y asesoría ambiental para así poder convertir 16 km del área en un lugar ecológico y ambientalmente sostenible”.

Lea También:  Peces colombianos superan límites de mercurio recomendados por la OMS
ETIQUETAS:
Equipo de redacción de Extrategia Medios