La Feria ‘+ Talante’ se presenta como un evento sin precedentes para la economía popular, solidaria y campesina de Colombia. Organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con Corferias y la Federación de Comerciantes y Tenderos de la Economía Popular, esta feria se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en Corferias. Este espacio será una vitrina para diversas unidades productivas que buscan fortalecer su presencia y acceso a financiamiento, dignificando así al sector que representa el 80 % de la economía popular del país.
La programación de la feria incluye conversatorios y talleres enfocados en temáticas vitales como el aumento de ventas, sostenibilidad, finanzas, cooperativismo e internacionalización. Se prestará especial atención a emprendimientos liderados por mujeres y a la cocina tradicional. Además, cerca de 400 negocios de la economía popular y solidaria tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios a potenciales compradores.
En el marco de la feria, se llevará a cabo un Mercado Campesino que contará con la participación de 80 empresarios y asociaciones de productores, quienes ofrecerán lo mejor de sus productos auténticos del campo colombiano. También se habilitará una feria de empleo, proporcionando oportunidades laborales a quienes buscan trabajo.
El evento contará con la intervención de figuras destacadas como el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, la gerente general de Artesanías de Colombia, Adriana Mejía; también, influenciadores como ‘Los Escachaitos’ estarán presentes, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.
La participación en la Feria ‘+ Talante’ es una oportunidad única para apoyar y fortalecer la economía popular, creando un impacto positivo en la sociedad y reconociendo el valor de la producción local y solidaria. Conozca la agenda completa en el siguiente enlace: https://mastalante.com/es/agenda&f=&l=&c=&h=
La programación de la feria incluye conversatorios y talleres enfocados en temáticas vitales como el aumento de ventas, sostenibilidad, finanzas, cooperativismo e internacionalización.