Supatá: Sujetos armados con insignias de las FARC interceptan buseta y dejan panfletos

Tres individuos intimidaron a los pasajeros en Supatá, marcaron al bus en que viajaban con insignias subversivas y dejaron panfletos que advierten sobre supuestas "negociaciones" para controlar rutas rurales.

Bus asaltado y marcado con letras alusivas a un grupo guerrillero.
4 min de lectura
- Publicidad -

La tranquilidad habitual del municipio de Supatá se vio vulnerada la tarde del lunes 14 de julio, cuando una buseta de servicio público fue interceptada por tres hombres fuertemente armados que portaban prendas con insignias de las disidencias de las FARC-EP. El hecho ocurrió en el centro poblado La Magola y generó de inmediato una ola de temor entre los habitantes, mientras las autoridades regionales activaban protocolos de seguridad e investigación.

Pasajeros requisados y vehículo marcado con símbolos de las disidencias FARC-EP

Según testigos, los sujetos abordaron el vehículo como pasajeros, pero en un punto conocido como La Batea obligaron al conductor a detenerse. Allí, lo intimidaron con un arma tipo pistola, requisaron a los pasajeros, entregaron un panfleto y pintaron la buseta con símbolos asociados al grupo subversivo, antes de huir hacia una zona boscosa.

Aunque no se reportaron agresiones físicas, el incidente dejó una profunda sensación de inseguridad. La situación se agravó cuando circuló una carta firmada por alias “Alexis Guerra”, quien se presenta como presunto comandante financiero de las FARC en Cundinamarca. En el documento, dirigido al gerente de la Empresa de Transporte Santa Fe, se solicita una reunión presencial o mediante delegado para «negociar el libre tránsito» de vehículos por zonas rurales como La Magola y El Imparal, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles actos extorsivos en el municipio.

Alcalde de Supatá pide calma y anuncia refuerzo de seguridad

Ante la gravedad del caso, el alcalde Wilmar Jamith Quitián Chila emitió un mensaje a la comunidad: “Queremos pedirle a la comunidad tranquilidad y paciencia hasta tanto no tengamos un reporte oficial sobre los hechos ocurridos. Los grupos de inteligencia del Ejército y la Policía están trabajando y emitirán un parte para informar a la ciudadanía. Hemos recibido respaldo del Gobierno Departamental y llegan más cuerpos de seguridad para reforzar la protección en el municipio”, señaló el mandatario local.

Policía de Cundinamarca descarta presencia estructurada de grupo armado

Por su parte, el comandante de Policía de Cundinamarca, coronel Andrés Fernando Serna Bustamante, entregó detalles preliminares a través de redes sociales. Confirmó que los autores del hecho afirmaron pertenecer a un grupo armado organizado y que no solo distribuyeron propaganda subversiva, sino que además marcaron el vehículo con grafitis alusivos a esa organización. Sin embargo, aclaró que las primeras investigaciones apuntan a una posible acción de delincuencia común con fines extorsivos, más que a una reaparición estructurada de grupos armados.

“Por el momento no hay información seria que confirme la presencia de grupos armados organizados en el departamento de Cundinamarca”, indicó el coronel Serna.

Lea también: Caen presuntos disidentes de las Farc que extorsionaban a través de emisoras locales y redes sociales

Comunidad exige respuestas claras ante hechos que reviven el miedo

En respuesta, la Policía activó un equipo especial compuesto por unidades del Gaula, Policía Judicial e Inteligencia, y solicitó a la Administración Municipal la convocatoria urgente de un Consejo de Seguridad.

La Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con la Alcaldía de Supatá, el Ejército Nacional y la Policía, inició un plan de refuerzo en la zona con el objetivo de contener cualquier intento de escalada violenta, proteger a la población civil y garantizar la movilidad segura por los corredores rurales.

El caso se encuentra en investigación, mientras la comunidad exige respuestas claras frente a un hecho que revive temores del pasado reciente del país.

No hay indicios sólidos de presencia de grupos armados
organizados», dijo el coronel Andrés Serna.