La Clínica Universidad de La Sabana, en Chía (Cundinamarca), reportó una situación crítica por la alta demanda de atención médica en los últimos días, lo que la llevó a declarar una emergencia funcional. La institución informó que enfrenta un nivel de sobreocupación del 460 % en observación y del 200 % en reanimación, situación que ha dejado sin disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De acuerdo con el comunicado oficial emitido el 12 de noviembre, la emergencia responde al aumento de estancias prolongadas de pacientes que requieren manejo complejo y hospitalización. Esta circunstancia ha generado una presión inédita sobre la capacidad asistencial del centro de salud.
¿Por qué la Clínica Universidad de La Sabana declaró emergencia funcional?
La medida se adoptó ante la imposibilidad de responder de manera óptima a la cantidad de usuarios que están llegando al Servicio de Urgencias. Según la Dirección General, la saturación no solo afecta la atención inmediata, sino también la seguridad de los pacientes y el bienestar del personal médico.
Por ello, la clínica hizo un llamado a la comunidad para acudir a urgencias únicamente en situaciones de emergencia vital o cuando la complejidad del caso lo amerite. El propósito, según la entidad, es garantizar que quienes más lo necesitan reciban atención oportuna, mientras se trabaja en normalizar la operación.
Enfrenta un nivel de sobreocupación del 460 % en
observación y del 200 % en reanimación, situación que ha dejado sin disponibilidad de camas en UCI.










