Gutiérrez (Cundinamarca) celebrará este 17 de agosto la octava edición de la Ruta del Cóndor, un recorrido único de ciclomontañismo rodeado por especies de un bosque en plena floración. En sus 32 kilómetros de travesía entre Une y Gutiérrez, los participantes pedalearán entre montañas, páramos y veredas cubiertas por cientos de árboles de siete cueros (Tibouchina lepidota), que en esta temporada tiñen el paisaje de lilas y violetas.
La jornada iniciará a las 07:00 a. m. en Une y culminará hacia el mediodía en el casco urbano de Gutiérrez, donde se ofrecerá una feria campesina y muestras culturales para complementar la experiencia.
¿Qué es la Ruta del Cóndor en Gutiérrez – Cundinamarca?
La Ruta del Cóndor se ha consolidado como la única travesía ciclomontañista del país que integra deporte y un fenómeno natural endémico: la floración masiva de los siete cueros, especie que además de embellecer el paisaje, contribuye a la producción de agua y la conservación de cuencas hídricas.
“Esta ruta no es solo un reto deportivo: es un homenaje a nuestra biodiversidad y a la identidad de nuestro territorio”, afirmó el alcalde Leonardo Acuña, quien además destacó que Gutiérrez adelanta proyectos de reforestación y semilleros para proteger y multiplicar esta especie.
¿Qué servicios y beneficios ofrece la Ruta del Cóndor 2025?
Organizada por la Alcaldía Municipal, la Cámara de Comercio y el grupo Origen de Egan Bernal, la Ruta del Cóndor es una experiencia recreativa y turística, no competitiva, con atención integral para los ciclistas. La inscripción incluye:
- Material de ciclomontañismo
- Hidratación
- Póliza de seguro
- Mecánico en ruta
- Carro escoba de apoyo
¿Cómo inscribirse en la Ruta del Cóndor 2025?
Quienes participen deben llevar bicicleta de montaña. Los interesados pueden inscribirse gratis a través del formulario oficial: Formulario de inscripción aquí.
Gutiérrez, un destino emergente de ecoturismo:
A 75 kilómetros al suroriente de Bogotá, Gutiérrez es uno de los municipios más extensos y mejor conservados de Cundinamarca. Con paisajes de montaña, cascadas y un parque principal adornado con árboles de siete cueros, busca consolidarse como destino de ecoturismo y turismo deportivo.
La Ruta del Cóndor será, una vez más,
su mejor carta de presentación.