Puesta en marcha para el sistema de bicicletas públicas en Zipaquirá

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
- Publicidad -

Los zipaquireños pueden utilizar los caballitos de acero, para hacer sus diligencias, mandados, o simplemente para realizar actividad física.


ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA.


- Publicidad -

El viernes 9 de febrero anterior, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y el alcalde de Zipaquirá, Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, pusieron en marcha el sistema público de bicicletas de uso gratuito, las cuales quedaron ubicadas en el Centro  Comercial la Casona y en la Universidad Uniminuto.

Cada uno consta de un ciclo-parqueadero de 15 bicicletas y una estación,  los cuales funcionarán mediante un novedoso sistema biométrico que permite el registro de información sistematizado de los usuarios.

- Publicidad -

Con este nuevo sistema de trasporte público se busca mejorar la movilidad en la ciudad, además de fomentar la actividad física y contribuir con la prevención del  consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. Cada persona que quiera utilizar este medio de transporte, lo puede hacer hasta por una hora y durante varias veces al día.

De esta manera, los zipaquireños pueden utilizar los caballitos de acero, para hacer sus diligencias, mandados, o simplemente para realizar actividad física dentro del casco urbano del municipio, ayudando con la preservación del medio ambiente y con la movilidad de nuestra ciudad.  

“Junto a Chía y Cajicá somos  municipios pioneros en el departamento,  con  la implementación de este sistema de bicicletas, las cuales  van a estar al servicio de la gente, es así que, se Inicia la formación de una nueva cultura sobre el  uso de la bicicleta pública como un vehículo y alternativo de transporte limpio y seguro para nuestro municipio”, aseguró Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, alcalde de Zipaquirá.

- Publicidad -

Por su parte el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel manifestó: “Este proyecto es una estrategia que se viene concentrando en los municipios que tienen una alta tasa sociodemográfica y que requieren a través del deporte y el mejoramiento de la movilidad, la buena aplicación del tiempo libre, utilizando estas herramientas para hacerle frente a la delincuencia y a la inseguridad”.

Puesta en marcha para el sistema de bicicletas publicas en Zipaquira2

 

- En colaboración -

“Con este nuevo sistema de trasporte público se busca mejorar la movilidad en la ciudad, además de fomentar la actividad física y contribuir con la prevención del  consumo de alcohol y sustancias psicoactivas”.

Lea También:  Páginas web fraudulentas estafan con falsas amnistías de multas de tránsito
ETIQUETAS:
Equipo de redacción de Extrategia Medios