Procuraduría logra cierre de Cayo Acuario en San Andrés para frenar deterioro ambiental

El Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago ordenó medidas inmediatas para recuperar los ecosistemas de Rose y Haines Cay, afectados por turismo masivo y falta de control.

2 min de lectura
Cayo Acuario en San Andrés. Foto/Gobernación de San Andrés Islas/Zona Turística.
- Publicidad -

La Procuraduría General de la Nación (PGN) logró que el Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago ordenara medidas urgentes para proteger los ecosistemas marinos de los cayos Rose y Haines Cay, reconocidos como Cayo Acuario, uno de los destinos más visitados del Caribe colombiano.

Problemas detectados

El fallo se basó en las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que evidenciaron un grave deterioro ambiental debido al turismo masivo, la ausencia de control institucional y la carencia de servicios sanitarios adecuados. Bajo el principio de precaución, la Procuraduría sustentó la necesidad de una acción inmediata para evitar daños irreversibles.

La investigación reveló múltiples irregularidades que afectan la sostenibilidad del área:

  • Comercios funcionando sin infraestructura básica.
  • Descargas de aguas contaminadas al mar.
  • Erosión acelerada por el tránsito excesivo de embarcaciones turísticas.

Decisiones del Tribunal

En respuesta a estas afectaciones, el Tribunal dispuso:

  • Cierre total de Rose Cay durante seis meses.
  • Cierres trimestrales de tres días en Haines Cay para su recuperación ecológica.
  • Desmonte de estructuras fijas instaladas en la zona.
  • Realización de estudios técnicos actualizados sobre capacidad de carga.
  • Reubicación de la actividad comercial bajo parámetros de sostenibilidad.

Compromiso con la sostenibilidad

Estas disposiciones se adoptaron tras la actuación preventiva de la Procuraduría, que intervino para garantizar la protección de los derechos colectivos y del patrimonio natural del Archipiélago.

La Entidad informó que seguirá vigilando el cumplimiento del fallo y las acciones que deben adelantar Coralina, la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Gobernación del Archipiélago, con el fin de asegurar la recuperación y preservación de este ecosistema único del Caribe colombiano.

Procuraduria logra cierre de Cayo Acuario en San Andres para frenar deterioro ambiental1
Cayo Acuario en San Andrés. Foto/Gobernación de San Andrés Islas/Zona Turística.

Orden de desmontar estructuras ilegales y reubicar
comercios bajo criterios sostenibles.

Lea También:  Seis minas de carbón operaban ilegalmente en Cucunubá