PGN exige acciones inmediatas para recuperar la comunicación terrestre con Quetame

El Ministerio Público pide acción inmediata de la UNGRD, el Ministerio de Transporte y la ANI para evitar una tragedia mayor.

4 min de lectura
Uno de los sectores viales afectado por el deslizamiento en Quetame. Foto/Gobernación.
- Publicidad -

La Procuraduría General de la Nación (PGN), en coordinación con la Defensoría del Pueblo y las Personerías Municipales, adelantó este fin de semana una visita de urgencia al municipio de Quetame, donde un deslizamiento de gran magnitud mantiene al casco urbano completamente incomunicado, generando una crisis humanitaria y afectando la movilidad, el acceso a servicios básicos y la seguridad de cientos de familias.

Un derrumbe que sepultó la vía principal

El recorrido institucional permitió constatar que el deslizamiento en el sector conocido como Algodonal provocó la pérdida total del talud, cubriendo la carretera y bloqueando el ingreso principal al municipio. Además, se identificaron depósitos de tierra no consolidados con riesgo de nuevas remociones en masa, junto con grietas de tracción activas, que actualmente son monitoreadas con equipos especializados.

Aunque se han instalado geotextiles como medida de contención provisional, las autoridades advirtieron que el volumen de material inestable representa todavía una amenaza latente para la infraestructura vial, viviendas cercanas y la seguridad de la población.

Procuraduría exige acción inmediata

Frente a esta situación crítica, la Procuraduría emitió una alerta a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Transporte y la ANI, instándolos a activar sin demora los protocolos de atención contemplados en la Ley 1523 de 2012. La entidad también pidió evaluar de manera urgente la ejecución de obras de estabilización y mitigación, que incluyan:

  • Construcción de taludes seguros.
  • Instalación de sistemas de drenaje.
  • Recuperación de la vía principal.
  • Medidas de protección estructural para las viviendas en riesgo.

La Procuraduría recordó que la atención inmediata es vital no solo para contener la emergencia, sino también para salvaguardar los derechos fundamentales de la comunidad afectada.

Quetame, un municipio aislado y en riesgo

La incomunicación total de Quetame afecta directamente la movilidad de sus habitantes y limita el acceso a salud, educación y abastecimiento básico, profundizando la crisis humanitaria.

La entidad de control advirtió que esta situación constituye una vulneración directa a los derechos de la población y pidió a las autoridades competentes instalar mesas técnicas permanentes que garanticen:

  • Seguimiento estricto a los compromisos adquiridos.
  • Articulación interinstitucional.
  • Ejecución efectiva y transparente de los recursos destinados a la recuperación territorial.
  • Un llamado a proteger la vida
Lea También:  Cine a solo $6.000, el fin de semana del 12 y 13 de septiembre, en Chía y Zipaquirá

La Procuraduría hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades locales para que prioricen la atención de la emergencia en Quetame, considerando que la magnitud del deslizamiento exige soluciones inmediatas, sostenibles y coordinadas.

La comunidad, entre tanto, permanece a la expectativa de decisiones concretas que permitan recuperar la conectividad vial, salvaguardar las viviendas en riesgo y garantizar la seguridad de las familias afectadas por esta emergencia que golpea el corazón de Cundinamarca.


La comunidad de Quetame enfrenta una crisis humanitaria que requiere respuestas rápidas, efectivas y coordinadas.

ETIQUETAS: