Parque Jaime Duque, ganador en los IAAPA Honors, los premios más importantes del mundo en parques y atracciones

4 min de lectura
- Publicidad -

Durante décadas, los parques de atracciones han buscado destacar por la espectacularidad de sus instalaciones. Sin embargo, en un escenario global cada vez más exigente, el valor humano comienza a ocupar el lugar que merece. El reconocimiento mundial recibido por el Parque Jaime Duque no solo enaltece a una organización, sino que abre la puerta a una reflexión más profunda sobre cómo se construyen espacios de entretenimiento sostenibles, humanos y transformadores. Esta es la historia de un parque que decidió cuidar primero a su gente.

Lea también: ¿Qué valor tiene la entrada al Parque Jaime Duque en 2025? 

En un evento que reúne a los gigantes de la industria del entretenimiento mundial, Colombia brilló con luz propia. El Parque Jaime Duque, con su propuesta centrada en el bienestar de sus colaboradores y su compromiso social, fue galardonado en los IAAPA Honors 2024 con el ‘Brass Ring Award’, una de las distinciones más relevantes del sector.

El premio fue otorgado a la Fundación por su programa de reconocimiento y retención del talento humano, lo que posiciona al parque como un referente global en prácticas laborales responsables dentro de la industria de las atracciones.

Depositphotos 795083902 L

El modelo EFR (Empresa Familiarmente Responsable), aplicado por el Parque Jaime Duque, fue clave para lograr este reconocimiento. Este enfoque promueve un equilibrio real entre el trabajo, la familia y el desarrollo personal, y ha sido implementado gracias a la labor coordinada de la Gestión de Desarrollo Humano y Organizacional y la Gestión de Proyectos del parque. La estrategia no solo fue valorada por su alcance, sino también por su coherencia, sostenibilidad y capacidad para transformar realidades dentro y fuera del entorno laboral.

Depositphotos 795080082 L

Cabe destacar que la Fundación fue la única representante de Colombia entre los finalistas del mundo, y una de las tres iniciativas seleccionadas en todo el planeta para esta categoría. Para la organización, este logro ratifica la importancia de ver el turismo desde una óptica más consciente: no solo como una experiencia de diversión, sino como un vehículo de cambio cultural, social y emocional. En palabras del parque, «una empresa que cuida, reconoce y escucha a su gente, es una empresa que puede cambiar el mundo».

El premio Brass Ring no se limita al orgullo nacional. También es una señal clara para el resto de la industria: que los mejores parques no son solo los que sorprenden con tecnología, sino también los que entienden que detrás de cada espectáculo, hay personas que merecen reconocimiento, dignidad y bienestar.

En Tocancipá, al norte de Bogotá, el Parque Jaime Duque ha demostrado que se puede liderar globalmente desde lo local, con propósito y con alma.

Foto portada y otras: Imágenes del Parque Jaime Duque. Tomada de https://depositphotos.com/es/ .

Lea También:  Más de 3.000 corredores se unieron en Sueños en Construcción para apoyar a niños con enfermedades y dificultades