La Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de la mandataria capitalina, Claudia López, ha declarado alerta ambiental por las afectaciones en la calidad del aire.
#NoticiaW La alcaldesa Claudia López confirma que Bogotá entra en alerta ambiental por la mala calidad del aire. Además, habrá alerta amarilla en la red de hospitales → https://t.co/tbm3iWvODO pic.twitter.com/KHgqGfa342
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) February 5, 2022
Recordemos que la exposición a altos niveles de contaminación del aire puede causar una complejidad de resultados para la salud: Aumentando el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón, entre otras. En coyuntura a las declaraciones dadas por el distrito, este tipo de situaciones afecta directamente Bogotá y sus al rededores.
Las reflexiones dadas por Pippa Powell, directora de la Fundación Pulmonar Europea – European Lung Foundation –, a BBC Mundo, son:
- Estar atento con la hora de mayor tráfico; los niveles de contaminación son más bajos antes de la hora pico que incluso horas después de esta.
- Proteger principalmente a los niños y adultos mayores; la contaminación aérea agrava las cardiopatías y genera otras enfermedades como el asma.
- No hacer ejercicio afuera, sino dentro de un gimnasio o un área cerrada; el ritmo acelerado de la respiración durante el entrenamiento significa que más partículas contaminantes llegan a los pulmones.
- Utilice cubrebocas; además de evitar las partículas que propagan el virus Covid-19, estos también impiden la entrada del aire contaminado entre 3% al 7%.
Además: Caminar, utilizar bicicleta o un auto eléctrico en lugar de un automóvil convencional, contribuirá a mejorar la calidad del aire.