Las melodías del Sumapaz

2 min de lectura
- Publicidad -

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Fundación PLAN, en el marco de la estrategia denominada: ‘Una ciudadanía desde las artes y los derechos en Bogotá’, se desarrollaron cuatro laboratorios con niñas y niños de localidad de Sumapaz en Bogotá D.C, donde a través de la creación de podcasts, se reconocieran los sonidos del páramo e identificar las especies propias de este ecosistema.

En esta ocasión, los niños del Colegio Jaime Garzón, sede Raizal, en provecho de su cercanía y guardia de la ‘Cuenca del río Blanco’, anhelan seguir construyendo memoria campesina.

IDARTES ASI SUENA SUMAPAZ @VALBUENAMATH 03032022 17 0
Así suena Sumapaz, creación de podcasts, autoría de valbuenamath.

Este propósito acumula anécdotas desde contados en la voz de niños, niñas y jóvenes, complementándose con la música y el paisaje sonoro de la localidad del Sumapaz, un proyecto divido en los siguientes episodios:

IDARTES ASI SUENA SUMAPAZ @VALBUENAMATH 03032022 36 0
Así suena Sumapaz, creación de podcasts, autoría de valbuenamath.

A través de la creación de podcasts, se reconocieran los sonidos del páramo.

Foto portada: Imagen de referencia ‘Páramo del Sumapaz’, archivo de Extrategia Medios.  

Lea También:  ¿Volverá a ocurrir? Cerro Machín amenaza con repetir tragedia de Armero