La Catedral de Sal de Zipaquirá: Un lugar majestuoso y en constante crecimiento

5 min de lectura

La Catedral de Sal ubicada en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca), es reconocida como la primera maravilla de Colombia; de hecho, es un tesoro cultural y religioso que atrae a miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros cada año por su impresionante estructura tallada en las profundidades de una antigua mina de sal.

Tal es su impacto que día a día experimenta un notable crecimiento y mejoras significativas en su infraestructura y servicios, conózcalos a continuación:

Crecimiento en ventas y afluencia de visitantes:

Durante el último año, Catedral de Sal de Zipaquirá ha alcanzado cifras históricas en ventas y visitantes, consolidándose como un destino turístico de renombre. De acuerdo con sus registros, el 60,67% de las ventas correspondieron a visitantes nacionales, mientras que el 39,33% fueron turistas extranjeros. Reflejando así la creciente popularidad y atracción que este lugar único ejerce tanto a nivel local como internacional.

Depositphotos 382602986 L
Fotografía tomada de Depositphotos.

Mejoras en la infraestructura:

Conscientes de la importancia de brindar una experiencia inolvidable a los visitantes, se han llevado a cabo diversas obras de mantenimiento y mejoras en la infraestructura de la Catedral de Sal de Zipaquirá. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Nuevas taquillas: Se ejecutó de una obra de mantenimiento, adecuación y urbanismo de las taquillas y casetas de comercio de la plazoleta del minero.

image 2023 06 23 08 08 41

  • Baños interiores y exteriores: Mediante un contrato de obra se realizó el mejoramiento de la infraestructura de los baños de la Catedral.

image 2023 06 23 08 10 06

  • Remodelación de la plazoleta de comidas: Se llevó a cabo la remodelación del mobiliario de la plazoleta de comidas.

image 2023 06 23 08 12 11

  • Mantenimiento de la malla vial: Se mejoró la capa asfáltica del sendero vehicular que conduce a la Catedral.

image 2023 06 23 08 14 11

  • Instalación de cortinas metálicas de seguridad: Para garantizar la seguridad de los locales de la plazoleta de comidas, se instalaron cortinas metálicas de seguridad con características especiales que se adaptan al ambiente salino.

image 2023 06 23 08 33 29

  • Embellecimiento de zonas verdes y jardines: Se crearon espacios armoniosos que complementan la belleza natural del entorno que compone el Parque de la Sal.
Lea También:  Alcaldía de Zipaquirá da apertura a vía para descongestionar el sector de La Salle - Primaria

image 2023 06 23 08 39 47

  • Casetas de artesanos: Con el propósito de impulsar nuevos productos, se instalaron nuevas casetas con un diseño innovador en el exterior del parque de la sal. Estas casetas ofrecen a los artesanos locales una plataforma para exhibir y vender sus creaciones.

image 2023 06 23 08 40 10

  • Mejoras en accesibilidad: La Catedral de Sal de Zipaquirá ha incorporado 10 nuevas sillas de ruedas a su servicio, con el objetivo de garantizar una mayor cobertura y brindar atención sin demoras a las personas que lo requieran.

Innovaciones y servicios adicionales:

  • Ruta del Minero: Se ha implementado una experiencia interactiva que incluye un montaje de sistema de audio, detonaciones simuladas que generan explosiones, efectos especiales como aire, humo y luz totalmente automatizados, y guías personalizados.
  • City Tour en tren Thomas: Este es un recorrido diseñado para trasladar a los visitantes desde el interior de la catedral hasta el exterior, dejándolos cerca de la taquilla principal.

Lea también: En el ‘Parque de Sal de Zipaquirá’: el muro de escalar más grande de Colombia 

Reconocimientos:

Catedral de Sal de Zipaquirá ha sido objeto de reconocimientos y visitas de fiscalización por parte de entidades relevantes. Durante una visita de fiscalización realizada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) en el segundo semestre del año 2022, se verificaron aspectos de seguridad minera, ventilación y sostenimiento de la infraestructura del sector turístico. Los resultados fueron altamente positivos, sin hallazgos significativos que afectaran el desarrollo de la actividad turística.

Depositphotos 81738816 L
Fotografía tomada de Depositphotos.

Tal es su impacto que día a día experimenta un notable crecimiento y mejoras significativas en su infraestructura y servicios.

Foto portada: tomada de Depositphotos.

ETIQUETAS: