Investigan posible atentado en Tocancipá: Evacúan Casa de la Justicia por sustancia química desconocida

Una funcionaria resultó afectada y fue hospitalizada tras inhalar un químico desconocido en la Casa de Justicia de Tocancipá. Autoridades investigan posible atentado en medio de graves fallas de seguridad.

4 min de lectura
- Publicidad -

Una situación de alto riesgo se registró este lunes 7 de julio en la Casa de Justicia de Tocancipá, Cundinamarca, luego de que una sustancia química no identificada provocara una evacuación de emergencia y afectara la salud de varios funcionarios, entre ellos una trabajadora de la Personería, quien tuvo que ser trasladada de urgencia en ambulancia a un centro asistencial.

El personero municipal, Juan Sebastián Segovia Jaimes, confirmó que hacia el mediodía se percibieron fuertes olores en el ambiente, similares al gas lacrimógeno, lo que causó ardor en los ojos, dificultades respiratorias y desorientación en buena parte del personal.

“Fue una sensación muy agresiva, no compatible con un escape de gas convencional. Nos vimos obligados a evacuar la Casa de Justicia durante varias horas”, afirmó el funcionario.

Cuando se intentó reanudar la jornada, una trabajadora de la Personería sufrió un desmayo y fue atendida por personal médico. Su estado de salud es reservado, y se está a la espera de un parte clínico oficial.

Sospechas de atentado: el químico no era común ni accidental

Aunque los análisis oficiales aún no determinan la sustancia exacta, Segovia Jaimes asegura que todo indica que se trató de un agente químico externo. “No fue un escape doméstico. Nadie dentro de las instituciones manipula ese tipo de sustancias. La reacción fue inmediata y agresiva”, advirtió.

La situación pone en evidencia la fragilidad del sistema de seguridad de este recinto, que alberga instituciones clave como el Juzgado, la Fiscalía, las inspecciones de Policía y Trabajo, la Registraduría y las Comisarías de Familia.

Fallas de seguridad: sin cámaras ni controles en el ingreso

Uno de los hallazgos más inquietantes es la ausencia de un sistema de videovigilancia funcional. Según el personero, las cámaras no operan, los controles de ingreso son limitados, y el número de guardias es insuficiente.

“Hemos detectado que personas entran sin control. Incluso, una vez, alguien ingresó vendiendo cuchillos en las oficinas. Nadie supo cómo lo hizo”, denunció.

Lea También:  Promoción de bienestar animal en Tocancipá

Este incidente se suma a una serie de amenazas previas recibidas por funcionarios, incluida la Registraduría y las comisarías de familia. “Yo mismo he sido víctima de amenazas. Cuando dejaron un sobre amenazante en mi oficina, no pudimos rastrear al responsable por falta de cámaras. Es gravísimo”, alertó Segovia Jaimes.
Lea también: Emergencia en Tocancipá: Casa de Justicia evacuada por presencia de gas tóxico no identificado

Fiscalía y UNP ya investigan

La Fiscalía General de la Nación y la Unidad Nacional de Protección ya adelantan investigaciones sobre este posible atentado químico, en paralelo a las denuncias por amenazas a servidores públicos.

“Nos preocupa no saber con certeza qué sustancia se usó, ni cómo fue ingresada. Esto no solo afecta a los funcionarios, sino a los ciudadanos que acuden a estos servicios cada día”, recalcó el personero.

Desde la Personería de Tocancipá se hizo un llamado enérgico a las autoridades departamentales y nacionales para reforzar de manera inmediata los esquemas de seguridad en recintos donde operan funciones judiciales, administrativas y de atención ciudadana.

Mientras se espera el parte oficial de Bomberos y Policía, la alerta sigue activa y el ambiente institucional permanece en tensión.

Personería advierte que el químico no es de uso común y que pudo tratarse de un ataque dirigido.