En procura de una transición positiva y responsable con los mandatarios que se elegirán en octubre próximo.
BOGOTÁ.
La estrategia ‘Cierre Exitoso de Gobiernos Territoriales’, a través de la cual se prepararon alcaldes, gobernadores y funcionarios de todo el país para la entrega de sus administraciones con el fin de garantizar transparencia, una transición positiva y responsable con los mandatarios que se elegirán en octubre próximo, fue finalizada por el Gobierno nacional.
Más de 5.500 funcionarios participaron en los 32 talleres departamentales realizados en sus respectivas ciudades capitales, a los que asistieron delegados de 836 municipios. En dichas jornadas se capacitó entre otros temas sobre la elaboración de un buen informe de gestión, la realización de un proceso de empalme efectivo y una rendición de cuentas a la ciudadanía.
{module PublicidadInterior}
La estrategia se desarrolló en un trabajo articulado entre la Alta Consejería Presidencial para las Regiones, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), la Escuela de Administración Pública (ESAP), el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Lo que se busca con un cierre exitoso de gobierno es hacer un informe de gestión estratégico y de calidad, desarrollar un proceso de empalme efectivo y rendir ampliamente cuentas a la ciudadanía sobre en qué estado queda y cuáles son los retos de cada entidad territorial para el periodo 2020–2023, señaló el DNP.
Se capacitó entre otros temas sobre la elaboración de un buen informe de gestión, la realización de un proceso de empalme efectivo y una rendición de cuentas a la ciudadanía.