Estos son los 116 alcaldes electos del departamento de Cundinamarca

22 min de lectura
- Publicidad -

El desarrollo de las Elecciones Territoriales 2023 en Cundinamarca se caracterizó por una notable participación ciudadana y un ambiente democrático tranquilo. Los votantes se presentaron en masa a los centros de votación para ejercer su derecho a elegir, y decidieron como se establecería el panorama político de la región, así pues, los alcaldes electos en esta jornada electoral se presentan a continuación:

Agua de Dios

Eliana Andrea Manzanares Góngora del Partido Demócrata Colombiano obtuvo la victoria con 2,627 votos, es decir el 38.08% de los votos.

Albán

Germán Enrique Espitia Cruz, de la coalición “Avancemos Juntos por Albán”, llegó a la alcaldía con 2,184 votos, logrando el 58.44% de los votos.

Anapoima

Camilo Andrés Ferro Calderón, quien obtuvo una victoria arrolladora con 5,518 votos, es decir el 62.62% de los votos, fue avalado por el Partido Cambio Radical.

Anolaima

Carlos Alexys González Chacón de la coalición “Juntos Hacemos Cambio”, obtuvo 3,333 votos correspondiendo con un 42.23% de apoyo.

 

Apulo

José Ignacio Santoya Chaparro, de la coalición “Somos el Cambio, Somos Apulo”, ganó la alcaldía con 2,744 votos y un 52.49% de la elección.

Arbeláez

Hugo Efren Novoa Villamil por el partido Centro Democrático, con 2,056 votos y un 31.42% de respaldo ganó la alcaldía del municipio.

Beltrán

Nury Barragán Suárez, con la coalición “Yo Elijo la Mejor Opción”, ganó en con 977 votos y un 52.47% del total de votos.

Bituima

William Guillermo Barrera Ruíz de “Un Equipo con Pasión” ganó la elección con 1,019 votos y un 52.06% de respaldo.

Bojacá

Gabriel Hernán González Rojas de la “Coalición Bojacá” ganó en el municipio con 1,870 votos es decir un 34.99% de apoyo.

Cabrera

Enyer Camilo Sánchez de la coalición “Unidos Cabrera Avanza” llegó a la alcaldía con 1,055 votos y un 47.11% de respaldo.

Cachipay

Luis Orlando Garzón Acuña con la coalición “Desde el Campo, Más Para Todos”, obtuvo 3,092 votos con un 47.87% del total de votos.

Cajicá

Fabiola Jacome Rincón con la coalición “Gran Acuerdo Ciudadano”, obtuvo 9,526 votos, con un 25.97% del apoyo de los votantes pudo ganar la elección.

Caparrapí

Andrés Ardila Sánchez del Partido Conservador ganó en Caparrapí con 3,183 votos y un 46.11% de respaldo. Su elección refleja la diversidad política en Cundinamarca.

Alcalde de Cáqueza

Alba Yolima Benito Clavijo de Unidos por el Cambio ganó con 4,825 votos, lo que equivale al 49.48% del total de votos. Su elección representa una voz unificada en la gestión municipal.

Carmen de Carupa

Héctor Gonzalo Pachón Ortíz de Unidos al 100% obtuvo la alcaldía con 1,752 votos y un 37.04% del total de votos.

Chaguaní

María Elena Lozano Martínez del partido Cambio Radical ganó en Chaguaní con 1,497 votos, lo que representa el 51.47% del total de votos de los votantes.

Chía

Leonardo Donoso Ruiz de En Acción conquistó Chía con 15,985 votos, lo que equivale al 24.04% del total de votos.

Chipaque

Daysi Johana Moreno Mora de la Coalición La U y Asi ganó en Chipaque con 3,064 votos y un 46.49% del total de votos.

Choachí

Álvaro Pulido Rodríguez del partido Vamos por Más obtuvo la alcaldía de Choachí con 3,794 votos y un 43.41% del total de votos.

Chocontá

Javier Garzón Farfán de Chocontá Eficiente conquistó Chocontá con 5,547 votos, lo que representa el 49.32% del total de votos.

Cogua

Cristian Chávez Salas de la Alianza Sentido por lo Nuestro ganó en Cogua con 4,113 votos y un 35.07% del total de votos.

Cota

Néstor Orlando Balsero García de Cota Renace obtuvo una victoria impresionante en Cota con 11,238 votos, lo que equivale al 56.94% del total de votos de los votantes.

Cucunubá

Mario Alexander Bello Velásquez de la Coalición La U, Verdes, y Liberal ganó en Cucunubá con 2,042 votos y un 51.69% del total de votos.

El Colegio: Diego Andrés López Suárez, del partido Acciones Para Progresar, ganó la alcaldía con un total de 8,935 votos, representando el 63.56% de los votos.

El Peñón

Nilson Javier Triana Buitrago, de Cambio Radical, obtuvo la alcaldía de El Peñón con un impresionante 68.31% de apoyo, que se traduce en 2,154 votos.

El Rosal

Jorge Mikan Salgado, de la Coalición La U y Alianza Verde, ganó en El Rosal con el respaldo del 39.06% de los votantes, lo que equivale a 4,784 votos.

Facatativá

Luis Carlos Casas Alvarado, de Facatativá Sin Miedo, obtuvo la alcaldía de Facatativá con el 20.23% de apoyo, lo que representa un total de 12,462 votos.

Fómeque

Jorge Edilberto Torres Acosta, del Partido de La U, ganó en Fómeque con un respaldo del 37.24%, que equivale a 2,636 votos.

Fosca

Milton Albino Barbosa Rey, de Fosca El Renacer, ganó en Fosca con un sólido 53.87% de apoyo, que se traduce en 2,337 votos.

Funza

Yeimmi Sulgey Villamil Buitrago, de Funza Evoluciona, conquistó Funza con un impresionante total de 25,534 votos, representando el 57.38% del apoyo de los votantes.

Fúquene

Walter Jaison Mora Castiblanco, del movimiento Juntos es posible, obtuvo la alcaldía de Fúquene con un apoyo del 41.31%, que equivale a 1,290 votos.

Fusagasugá

William García Fayad, del partido Volver a Creer, ganó en Fusagasugá con el 32.87% de apoyo, lo que representa un total de 21,027 votos.

Gachalá

Pedro Antonio Rodríguez Rojas, de Porque el Pueblo lo Conoce, ganó en Gachalá con 2,247 votos, lo que representa el 57.60% del total de votos.

Gachancipá

Alfonso López Sánchez, del partido Gachancipá Demócrata, conquistó Gachancipá con 2,537 votos y un 29.82% del total de votos.

Gachetá

Daniel Orlando Beltrán Beltrán, de El Poder Para Servir, obtuvo la alcaldía de Gachetá con 2,606 votos y un 46.34% del total de votos.

Gama

Ernesto Avelino Ruiz Martínez, de De la Experiencia a la Excelencia, ganó en Gama con 1,163 votos y un 48.90% del total de votos.

Girardot

Salomón Said Arias, de la Coalición por la Gente, obtuvo una victoria en Girardot con 13,860 votos y un 25.98% del total de votos.

Granada

Sandra Rueda Acosta, de Servicio y Responsabilidad, ganó en Granada con 1,793 votos y un 38.91% del total de votos.

Guachetá

Pablo Enrique Quicazan Ballesteros, de la Coalición Lo Hicimos Bien, conquistó Guachetá con 2,044 votos y un 32.13% del total de votos.

Guaduas

Diego Ariel Jiménez, de la Coalición Diego Alcalde, obtuvo la alcaldía de Guaduas con 5,290 votos y un 36.38% del total de votos.

Guasca

Wilfrido Rafael Cotes Prada, de Guasca Compromiso de Todos, ganó en Guasca con 3,561 votos y un 44.42% del total de votos.

Guataqui

Elvin Audiver Mosquera Palacios, de Cambio Radical, obtuvo una victoria en Guataqui con 1,257 votos y un impresionante 56.98% del total de votos.

Guatavita

Aldemar Cortes González, del Partido Conservador, ganó en Guatavita con 2,378 votos y un 55.48% del total de votos.

Guayabal de Síquima

Sergio Paul Vera Sierra, de Para Seguir, conquistó Guayabal de Síquima con 2,215 votos y un 67.46% del total de votos.

Guayabetal

José Simón Mejía Joya, de Garantía de Buen Gobierno, obtuvo la alcaldía de Guayabetal con 1,652 votos y un 45.03% del total de votos.

Gutiérrez

Leonardo Acuña Guasca, de Unidos Seguimos Trabajando, ganó en Gutiérrez con 1,493 votos y un 66.74% del total de votos.

Jerusalén

Ingri Marcela Villalba Contreras, de Jerusalen Tiene Con Que, ganó en Jerusalén con 1,155 votos, representando el 53.17% del total de votos.

Junín

Leyner Alejandro Herrera Fernández, de Junin Nos Une, se alzó con la alcaldía de Junín gracias a 1,118 votos, que constituyen el 29.00% del total de votos.

La Calera

Juan Carlos Hernández Arevalo, de Alianza Verde, obtuvo la alcaldía de La Calera con 4,620 votos, lo que corresponde al 31.55% del total de votos.

La Mesa

Laura Marcela Londoño Rodríguez, de Juntos Recuperemos La Mesa, resultó elegida con 4,007 votos, equivalentes al 24.84% del total de votos.

La Palma

Nelly Rodríguez López, del Partido Liberal, se convirtió en la alcaldesa de La Palma con 1,846 votos, que representan el 34.92% del total de votos.

La Peña

Andrea Yuranny Ramírez Ortíz, de Unidos Construimos Futuro, ganó en La Peña con 2,383 votos, lo que equivale al 52.62% del total de votos.

La Vega

Fabio Nelson Bermúdez Correa, de la Coalición Siempre Presente, obtuvo una victoria contundente en La Vega con 5,833 votos, que constituyen el 64.54% del total de votos.

Lenguazaque

Juan Carlos Robayo Ladino, de Unidos Renovamos, se alzó con la alcaldía de Lenguazaque gracias a 2,336 votos, que representan el 41.66% del total de votos.

Machetá

Pablo Emilio Espinosa Hernández, de la Coalición La U, Liberal y Cambio Radical, resultó elegido con 2,208 votos, equivalentes al 44.08% del total de votos.

Madrid

Carlos Alberto Chávez Moya, de la Coalición Cultivando, ganó en Madrid con un total de 17,726 votos, que constituyen el 37.16% del total de votos.

Manta

Luis Felipe Vásquez León, de Trabajemos Juntos, obtuvo la alcaldía de Manta con 2,026 votos, lo que representa el 67.08% del total de votos.

Lea También:  Pirómano desata terror en Cundinamarca al intentar quemar un habitante de calle

Medina

Leopoldo Rigaut Peña López, de Con el Ingeniero Construimos Todo, ganó en Medina con 1,833 votos, que representan el 36.91% del total de votos.

Mosquera

Nelsón Hernán Parra Laguna, del Nuevo Liberalismo, se convirtió en el alcalde de Mosquera con 25,049 votos, equivalentes al 48.34% del total de votos.

Nariño

Luz Astrid Olarte Zarta, del Partido Demócrata Colombiano, ganó en Nariño con 646 votos, que constituyen el 28.12% del total de votos.

Nemocón

Cristian Camilo Carrillo Chacón, de Nemocón Merece Más, resultó elegido con 3,054 votos, que representan el 37.84% del total de votos.

Nilo

Juan Carlos Martin Caviedes, de Nilo es Nuestro Compromiso, obtuvo la alcaldía de Nilo con 2,822 votos, equivalentes al 68.04% del total de votos.

Nimaima

Jhon Jairo Escobar, de la Coalición La U y Cambio Radical, se alzó con la alcaldía de Nimaima gracias a 1,479 votos, que constituyen el 54.73% del total de votos.

Nocaima

William Alejandro Matiz Flórez, de Nocaima Una Tarea de Todos, resultó elegido con 1,320 votos, que representan el 35.96% del total de votos.

Pacho

Carlos Javier Díaz Sánchez, de Pacho Tierra de Oportunidades, ganó en Pacho con 7,021 votos, lo que equivale al 48.18% del total de votos.

Paime

Luis Felipe Romero Díaz, de Paime Para Todos, obtuvo la alcaldía de Paime con 1,977 votos, que constituyen el 53.28% del total de votos.

Pandi

Carlos Alexis Prieto Prieto, del Partido Conservador, se convirtió en el alcalde de Pandi con 1,046 votos, equivalentes al 34.36% del total de votos.

Paratebueno

Norberto Noreña Bermeo, de Unidos Recuperemos, ganó en Paratebueno con 2,874 votos, que representan el 52.07% del total de votos.

Pasca

Jonathan Alfonso Parra Forero, del Partido Conservador, obtuvo la alcaldía de Pasca con 2,746 votos, lo que equivale al 46.12% del total de votos.

Puerto Salgar

Adrian Gutiérrez Gómez, de Salgar Es De Todos, conquistó Puerto Salgar con 3,381 votos, que constituyen el 46.07% del total de votos.

Puli

Wilder Romero Benavides, de la Coalición La U y ASI, se alzó con la alcaldía de Puli gracias a 1,312 votos, que representan el 67.07% del total de votos.

Quebrada Negra: Walfrán Medina Gutiérrez, de Unidos Por Quebrada Negra, obtuvo la alcaldía de Quebrada Negra con 1,788 votos, equivalentes al 52.66% del total de votos.

Quétame

Elizabeth Sabogal Velásquez, de Es Nuestro Momento, ganó en Quétame con 1,634 votos, lo que representa el 34.69% del total de votos.

Quipile

José Medina Valero, de Nueva Fuerza Democrática, obtuvo la alcaldía de Quipile con 1,914 votos, lo que representa el 47.95% del total de votos.

Ricaurte

Campo Elías Prada Ortíz, del movimiento Porque Amo a Ricaurte, ganó la alcaldía de Ricaurte con 3,785 votos, representando el 48.50% del total de votos.

San Antonio del Tequendama

José Anibal Manrique Arévalo, del movimiento San Antonio Renace, ganó en San Antonio del Tequendama con 2,611 votos y un 39.30% del total de votos.

San Bernardo

Libardo Morales Cabezas, de la Coalición Reconstrucción en Marcha, obtuvo la alcaldía de San Bernardo con 2,657 votos, representando el 46.68% del total de votos.

San Cayetano

Luis Roncancio Rincón, del movimiento Avanzar Unidos, conquistó San Cayetano con 1,719 votos y un 50.24% del total de votos.

San Francisco

Jorge Infante Bermúdez, del movimiento Una Huella por San Francisco, ganó en San Francisco con 2,109 votos y un 34.32% del total de votos.

San Juan de Rioseco

Érica González Rubio, de la Coalición Con Firmeza por San Juan, obtuvo la alcaldía de San Juan de Rioseco con 3,414 votos y un 54.65% del total de votos.

Sasaima

Luz Patricia Camelo Urrego, del movimiento Todos por Sasaima, ganó en Sasaima con 3,053 votos y un 50.36% del total de votos.

Sesquilé

Elsa Quintero Martínez, del movimiento Yo Amo a Sesquilé, conquistó Sesquilé con 3,429 votos y un 52.20% del total de votos.

Sibaté

Luis González Ramírez, del partido Alianza Verde, ganó en Sibaté con 5,060 votos, representando el 29.18% del total de votos.

Silvania

José Pulido Garzón, del movimiento Compromiso Social, obtuvo la alcaldía de Silvania con 4,952 votos y un 40.96% del total de votos.

Simijaca

Johana Monzón Murcia, del movimiento Simijaca Somos Todos, ganó en Simijaca con 2,741 votos y un 40.94% del total de votos.

Soacha

Víctor Sánchez Acosta, del movimiento Movimiento Perico, ganó en Soacha con un impresionante total de 62,736 votos, representando el 37.17% del total de votos.

Sopó

Alba Muñoz Rodríguez, del movimiento Resurge Sopó, conquistó Sopó con 4,511 votos, lo que representa el 32% del total de votos.

Subachoque

Jorge Camacho Lizarazo, del movimiento Amor y Experiencia, ganó en Subachoque con 2,819 votos y un 32.73% del total de votos.

Suesca

Óscar Jiménez Penagos, del movimiento Equipo por Suesca, obtuvo la alcaldía de Suesca con 2,182 votos y un 26.99% del total de votos.

Supatá

Wilmar Quitian Chila, del movimiento Unidos por Supatá, ganó en Supatá con 1,879 votos y un impresionante 59.57% del total de votos.

Susa

Jimmy Caro Ballesteros, del Partido Conservador, se convirtió en el alcalde de Susa al obtener 1,084 votos, que representan el 27.95% del total de votos.

Sutatausa

Jhonatan Ojeda Barrera, del movimiento Movimiento Pa’elante, obtuvo la alcaldía de Sutatausa con 887 votos, que constituyen el 27.39% del total de votos.

Tabio

Carlos Julio Torres, del movimiento Construyamos Juntos, ganó en Tabio con 2,399 votos, que representan el 20.59% del total de votos.

Tausa

David Ortíz García, del movimiento Movimiento Sumercé, se alzó con la alcaldía de Tausa gracias a 1,912 votos, que equivalen al 41.71% del total de votos.

Tena

Carolina Niño Ardila, del Partido Demócrata, obtuvo la alcaldía de Tena con 2,774 votos, que representan el 50.55% del total de votos.

Tenjo

Iván Nemocón Espinosa, de la Coalición Iván David, se convirtió en el alcalde de Tenjo al obtener 4,425 votos, que constituyen el 36.09% del total de votos.

Tibacuy

Eduar Serrano Orjuela, de la Coalición La U y Verde, ganó en Tibacuy con 1,794 votos, que representan el impresionante 57.13% del total de votos.

Tibirita

Luis Roa Arévalo, del movimiento Nuestra Lucha, ganó con 1,233 votos, que representan el 56.82% del total de votos.

Tocaima

Hernán Herrera Morales, del movimiento Con Mi Pueblo Si Se Puede, obtuvo 3,621 votos, lo que equivale al 44.78% del total de votos.

Tocancipá

Walfrando Forero, del movimiento Famiia Gualfrandista, triunfó con 11,270 votos, que representan el 41.44% del total de votos.

Topaipí

Miguel Benito Granados, del movimiento Creemos en el Cambio, se alzó con la alcaldía al obtener 2,102 votos, equivalentes al 64.57% del total de votos.

Ubalá

Manuel Calderón Páez, del movimiento Capacidad y Liderazgo, ganó con 2,892 votos, representando el 47.41% del total de votos.

Ubaque

Joanianny Garzón Aguas, del Partido la Fuerza de la Paz, conquistó la alcaldía con 1,451 votos, que representan el 30.60% del total de votos.

Ubaté

Richard Bernal, del movimiento Ubaté Somos Todos, se alzó con la alcaldía al obtener 9,386 votos, que representan el 42.13% del total de votos.

Une

Álvaro Gómez Rico, del movimiento El Cambio Es Ahora, ganó con 3,177 votos, equivalentes al 57.24% del total de votos.

Útica

José Alexander Bravo, de la Coalición Útica Nos Une, conquistó la alcaldía con 2,032 votos, que representan el 53.40% del total de votos.

Venecia

Héctor Escobar Cabrera, del movimiento Unidos Por El Desarrollo, obtuvo 1,334 votos, que representan el 54.44% del total de votos.

Vergara

Ana Maria Mahecha, del movimiento Mujer con Resultados, ganó con 2,543 votos, representando el 52% del total de votos.

Vianí

Juan Carlos Molina, del movimiento Campo Para Todos, se alzó con la alcaldía al obtener 1,044 votos, que representan el 35.87% del total de votos.

Villagómez

Mariluz Moreno, del movimiento Creemos en Villagómez, se alzó con la alcaldía al obtener 875 votos, equivalentes al 51.95% del total de votos.

Villapinzón

Gildardo Melo Garnica, del movimiento Unidos Hacemos Más, ganó con 7,446 votos, que representan el 70.94% del total de votos.

Villeta

Yosimar Reyes Acevedo, del movimiento Un Presente Lleno de Futuro, obtuvo 3,063 votos, equivalentes al 18.92% del total de votos.

Viotá

Óscar Hernán Quiroga García, del movimiento Viotá Avanza, ganó con 2,305 votos, que representan el 32.09% del total de votos.

Yacopí

Herling Escobar Tovar, del Partido Político Creemos, se alzó con la alcaldía al obtener 4,223 votos, equivalentes al 57.54% del total de votos.

Zipacón

Edward Correa Sarmiento, del movimiento Zipacón Evoluciona, ganó con 894 votos, que representan el 29.14% del total de votos.

Zipaquirá

Fabián Rojas García, del movimiento Lo Que Nos Une, se alzó con la alcaldía al obtener un total de 16,677 votos, equivalentes al 26.90% del total de votos.