El embalse del Neusa, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para los municipios de Cogua y Zipaquirá (Cundinamarca), ha mostrado una leve recuperación en su nivel tras las lluvias del último fin de semana. Entre el 28 y 30 de septiembre, las precipitaciones en Sabana Centro y Bogotá generaron un mínimo aumento en el nivel del embalse, alcanzando el 75.04 % según los reportes de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca.
🚨Conoce el nivel y estado que registran los embalses en Cundinamarca, para este martes 01 de octubre. pic.twitter.com/WwE7wRXJNb
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) October 1, 2024
A pesar de este incremento, la CAR ha hecho un llamado a la ciudadanía para que continúe con el uso responsable del agua, ya que los niveles aún no llegan a lo esperado. Las lluvias recientes son un alivio, pero no solucionan completamente la situación.
Lea también: ¡Lluvias y Sol! Lo que el IDEAM predice para finales de septiembre e inicios de octubre
El embalse del Neusa no solo es vital para el abastecimiento de agua potable, sino también para controlar las inundaciones en la Sabana de Bogotá, regulando los caudales del río Neusa en temporadas secas. Además, el parque que rodea el embalse es un destino turístico popular, ubicado a 3.000 metros sobre el nivel del mar, con paisajes naturales y un clima frío, ideal para los amantes de la naturaleza.
Aunque se espera que las lluvias de octubre y noviembre ayuden a mejorar la situación, el mensaje sigue siendo claro: el agua es un recurso que debemos cuidar siempre, incluso en tiempos de abundancia.
Las precipitaciones en Sabana Centro y Bogotá generaron un mínimo aumento en el nivel del embalse, alcanzando el 75.04%.
Foto portada y otra: Imágenes de referencia para ilustrar la noticia. Cortesía: CAR.