Estampida en Megaconcierto de Pacho deja varios heridos, una noche de música terminó en caos

Una estampida durante un concierto en Pacho dejó múltiples heridos. La Alcaldía asegura que el evento cumplía con protocolos de seguridad

4 min de lectura
Momento del Megaconcierto en Pacho.
- Publicidad -

Lo que debía ser una jornada de celebración y alegría terminó en angustia para decenas de asistentes al Megaconcierto realizado el sábado 26 de julio en el Estadio Municipal Marco A. Morales, en el municipio de Pacho, Cundinamarca.

El evento, organizado por la Administración Municipal bajo el liderazgo del alcalde Carlos Javier Díaz Sánchez, se había preparado con un amplio despliegue logístico. Sin embargo, un incidente de orden público empañó el cierre de la noche.

Amplio dispositivo de seguridad y logística en Megaconcierto de Pacho.


De acuerdo con información oficial de la Alcaldía de Pacho, el concierto contó con garantías técnicas, logísticas, legales y de seguridad. Se contrató una empresa especializada en emergencias con equipos de socorristas, además del apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pacho.

La seguridad fue reforzada con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército, el Centro de Monitoreo Halcón y unidades de tránsito municipales y departamentales. También participaron más de 50 voluntarios de la Administración Municipal, estratégicamente ubicados dentro y fuera del estadio.

Incidente en concierto en Pacho: Alcaldía asegura que se cumplieron protocolos


Según el comunicado de la Alcaldía de Pacho, el evento estuvo amparado por pólizas de responsabilidad civil bajo el código PULEP: IXY151. Delegados del Ministerio de Cultura realizaron una inspección previa, verificando que los protocolos operativos estuvieran en regla.
En cuanto a tecnología, se instalaron más de 40 reflectores de alta potencia y un sistema de videovigilancia monitoreado en tiempo real desde la Central de Halcón. Las entidades involucradas mantuvieron comunicación constante mediante radioteléfonos.

Descontrol en el filtro de ingreso generó estampida

A pesar del dispositivo interinstitucional, en uno de los filtros de ingreso se presentó una situación crítica. Según reportes de la Administración Municipal, varias personas se negaron a los controles de requisa que buscaban evitar el ingreso de licor adulterado y armas.

Lea También:  Reinado de la naranja, ferias y fiestas en Pacho: del 24 al 27 de julio

La resistencia a estos procedimientos derivó en empujones que provocaron una estampida humana, dejando múltiples personas heridas, algunas de ellas con lesiones graves. Los afectados fueron trasladados de inmediato a la E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho, donde varias permanecen en estado crítico de salud.

Coordinación y respuesta ante la emergencia

El Comité Municipal de Gestión del Riesgo activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) antes, durante y después del evento. Esto permitió una respuesta rápida, coordinada y efectiva, logrando restablecer el orden en el menor tiempo posible.
Ante la difusión de imágenes y videos en redes sociales, el alcalde Carlos Javier Díaz Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía para informarse exclusivamente por medios oficiales, advirtiendo que ciertos contenidos pueden tergiversar los hechos, generar alarma innecesaria o alterar la percepción pública sin el contexto adecuado.

La Alcaldía reiteró su compromiso con la seguridad, la transparencia y el respeto por la comunidad, y resaltó que el buen desarrollo de los eventos públicos también depende del comportamiento cívico y la cultura ciudadana.

Finalmente, el mandatario local expresó un mensaje de solidaridad y fortaleza a las familias afectadas, esperando la pronta recuperación de los heridos.

La Administración Municipal pide evitar la desinformación en redes sociales.

ETIQUETAS: