Es Fraude la llamada que pide «Agregar a WhatsApp»: Así comienza el robo de su identidad digital

La estafa del 'gancho rápido': una llamada de un segundo que solicita "agregar a WhatsApp" para consumar el robo de identidad.

4 min de lectura
Imagen de referencia.
- Publicidad -

La técnica de ciberdelincuencia que busca robar cuentas de WhatsApp ha evolucionado, afinando su modus operandi para explotar la psicología de la víctima. La nueva alerta se centra en una llamada telefónica sumamente breve, que apenas da tiempo a reaccionar. El delincuente llama y, con un tono de urgencia, pronuncia una única frase: “Hola, tengo algo muy importante que decirte, ¿me puedes agregar a WhatsApp?”, e inmediatamente después, cuelga.

Esta estrategia de ‘’’gancho rápido‘’’ tiene un objetivo claro: generar una intensa curiosidad y una falsa sensación de que se ha cometido un error o existe una emergencia real, forzando al usuario a agregar el número a sus contactos para descubrir la supuesta información crucial. Este paso es el inicio del ciclo de fraude diseñado para obtener el código de verificación y, en última instancia, apoderarse de su cuenta personal.

¿Por qué la llamada es tan corta y qué buscan con que agregue el número a mi WhatsApp?

La brevedad de la llamada es una táctica de presión psicológica. Al colgar de forma abrupta, el estafador impide cualquier pregunta o manifestación de desconfianza por parte de usted, dejando una sensación de asunto pendiente que debe resolverse de inmediato. La intención es que usted busque la solución por su cuenta, agregando el número al listado de contactos de WhatsApp para iniciar la conversación.

Una vez que usted añade el número y abre la ventana de chat, el estafador pasa a la siguiente fase: el secuestro de la cuenta. Utilizando su número de teléfono, intenta ingresar a su perfil de WhatsApp desde un dispositivo diferente. Este intento hace que la plataforma le envíe a usted, vía SMS, el código de verificación de seis dígitos que protege su acceso.

¿Qué pasa inmediatamente si entrego el código de seis dígitos a un desconocido?

Si usted facilita este código de verificación, está entregando la clave digital de su cuenta. En ese instante, el ciberdelincuente ingresa el código, toma control total de su WhatsApp y usted es expulsado sin posibilidad de reacción inmediata. El estafador procede a activar la ‘Verificación en Dos Pasos’ con una clave que solo él conoce, lo que le impide recuperar el acceso fácilmente.

Una vez controlada su cuenta y suplantada su identidad, el delincuente inicia una campaña de fraude económico, enviando mensajes a todos sus contactos para solicitar transferencias de dinero bajo pretextos de emergencias o dificultades económicas urgentes a su nombre.

¿Qué hacer para evitar que le secuestren su cuenta de WhatsApp?

Para blindarse contra este riesgo, la recomendación es estricta: jamás comparta el código de seis dígitos con nadie y asegúrese de tener activa la Verificación en Dos Pasos en la configuración de seguridad de WhatsApp. Además, es vital bloquear y reportar el número ante la aplicación y las autoridades competentes en delitos telemáticos.

El delincuente llama y, con un tono de urgencia, pronuncia una única frase: “Hola, tengo algo muy importante que
decirte, ¿me puedes agregar a WhatsApp?”,
e inmediatamente después, cuelga.